domingo, 13 de octubre de 2013

INTEGRACOMUNITARIALEY. UNERG UNIDAD II: INTEGRACION COMUNITARIA III PROPORCIONAR CUIDADO DE ENFERMERIA EN FORMA INTEGRAL AL NIÑO Y ADOLESCENTE (Material recopilado por Lcda. Esp. Leyla Sevilla)


PROPORCIONAR CUIDADO DE ENFERMERIA EN FORMA INTEGRAL AL NIÑO Y ADOLESCENTE

(Material recopilado por Lcda. Esp. Leyla Sevilla)




INTRODUCCION
El proceso de evaluación infanto-juvenil se rige por los mismos principios, métodos y procesos que la evaluación del adulto, sin embargo tiene unas características propias que deben ser consideradas a la hora de conducir dicho proceso. Algunas de las peculiaridades propias del desarrollo que otorgan a la evaluación infantil un matiz genuino, en primer lugar, el niño se conceptúa como un ser en continua evolución aspecto que convierte la evaluación en un hecho puntual, por lo que se deberá de prestar una especial atención a la edad, sexo y a su nivel de desarrollo teniendo en cuenta patrones tanto normativos como sociales (Ross, 1987). En el desarrollo evolutivo del niño, la edad es un indicador que junto al tipo de problemas, su frecuencia de aparición e intensidad nos permite considerar un comportamiento como patológico o analizar los factores de riesgo asociados a su aparición. En segundo lugar, los padres, por iniciativa propia o por que han sido recomendados por un especialista, acuden a consulta para buscar solución a los problemas de su hijo. Esta decisión no está exenta de problemas.
Al  mismo tiempo que se analiza el motivo de consulta y la fuente inicial de la que ha partido tal decisión, es esencial prestar atención a otro tipo de variables,  relevantes a la hora de que los padres acudan al especialista como: a) sus niveles de tolerancia (p.ej., aquellos que perciben el problema como algo permanente y que no pueden manejarlo acuden más al psicólogo) y b) la existencia de problemas psicológicos en algunos de los padres (p.ej., trastornos depresivos en las madres que tienden a reaccionar y a considerar de mayor gravedad los problemas de sus hijos).

Una tercera característica es la relativa a la plasticidad propia de la etapa infantil que en ocasiones favorece que se moldeen en el contexto familiar comportamientos inadecuados en el niño como producto de la relación entre los distintos miembros de la familia.

VALORACION POR SISTEMAS
La valoración de enfermería es recolección de información acerca del estado fisiológico, psicológico, sociológico y espiritual del paciente.

Estadio uno del proceso de enfermería

La valoración es el primer paso del proceso de enfermería en el cual el profesional de enfermería debe llevar a cabo una evaluación de enfermería completa y holística de las necesidades de cada paciente, sin considerar la razón para el encuentro. Usualmente, se emplea un marco de valoración basado en una teoría de enfermería.
El propósito de esta etapa es identificar los problemas de enfermería del niño. Estos problemas son expresados ya sea como reales o potenciales.

Componentes de la valoración de enfermería

Historia de Enfermería

Realizar la historia de enfermería antes del examen físico permite al profesional de enfermería establecer un vínculo con el cliente y la familia. Los elementos de la historia incluyen
  • estado de salud
  • curso de la presente enfermedad, incluyendo síntomas
  • manejo actual de la enfermedad
  • historia médica pasada, incluyendo historia médica de la familia
  • historia social
  • percepción de la enfermedad

Examen psicológico y social

El examen psicológico puede incluir:
  • La percepción del niño (porqué piensan que han sido referido/están siendo valorados; lo que esperan ganar del encuentro)
  • La salud emocional (estado de salud mental, formas de sobrellevar problemas, etc.)
  • Salud social (alojamiento,  relaciones, genograma, etnicidad, redes de apoyo, etc.)
  • Salud física (salud general, enfermedades, historia previa, apetito, peso, patrones de sueño, variaciones urinarias, alcohol, tabaco, drogas ilegales; lista de cualquier medicamento prescrito con comentarios sobre su efectividad)
  • Salud espiritual (¿Es importante la religión? Si es así, ¿en qué forma? ¿Qué/Quién proporciona un sentido de propósito?)
  • Salud intelectual (función cognitiva, alucinaciones, concentración, intereses, aficiones, etc.)

Examen físico

Una valoración de enfermería incluye un examen físico: la observación o medida de los signos médico, que pueden ser observados o medidos, o los síntomas tales como náusea o vértigo, que pueden ser sentidos por el cliente.
Las técnicas empleadas pueden incluir la inspección, palpación, auscultación y Percusión añadidos a los "signos vitales" de temperatura, presión arterial, pulso y frecuencia respiratoria, y demás exámenes de los sistemas corporales tales como los sistemas cardiovascular o musculo esquelético.

Documentación de la valoración

La valoración es documentada en la historia clínica del niño o en los registros de enfermería, que pueden ser en papel o parte de los registros médicos electrónicos que pueden estar disponibles para todos los miembros del equipo de salud.

Herramientas de valoración

Se ha desarrollado una gama de instrumentos para asistir a los profesionales de enfermería en su rol de valoración. Estos incluyen:
Examen físico del niño
El examen físico, se define como el conjunto de técnicas de exploración clínica, que sumado a una observación minuciosa y ordenada, dará cuenta del estado de normalidad de salud que presenta el niño. Es un procedimiento indoloro, que requiere de una preparación psicológica del niño.
1.- Aspecto General - Inspección Visual del niño
• Grado de conciencia: Apatía, somnolencia, estupor, inconsciencia.
• Nivel de actividad: Cooperador, cansado, pasivo, irritable.
• Posición: Decúbito, prono, marcha.
• Fascie: observar expresión y configuración de la cara (dolor, temor).
• Estado Nutritivo: Enflaquecido, obeso.
• Higiene personal: Limpio, desaseado.
2.- Piel y fanéreos; Inspección y palpación de la piel y turgencia cutánea
• Textura de la piel: áspera, suave, color (palidez, ictericia), eritema, cianosis, pigmentación, turgor, elasticidad, signo del pliegue, edema, humedad, temperatura.
• Lesiones cutáneas: Petequias, equimosis, picaduras, escaras, cicatrices, descamación, estrías, circulación colateral, angiomas, vitíligo, cicatriz BCG.
• Uñas: color, flexibilidad, forma, textura, higiene.
• Pelo: distribución, color, textura, signos carenciales, condiciones higiénicas, infestación.
3.- Sistema Linfático – Inspección y palpación
Palpar ganglios (Nº, consistencia, sensibilidad, ubicación).
Las adenopatías, se definen como un aumento del tamaño de un ganglio, cuando éste supera los 10 mm de diámetro mayor, a excepción de los ganglios de ubicación epitroclear mayor a 15 mm, esta definición también se estima válida para Recién Nacidos.
Básicamente existen dos formas por las cuales un ganglio aumenta su tamaño:
1. Por aumento de células intrínsecas del ganglio, que generalmente corresponden a respuestas normales frente a estímulos antigénicos o bien aparecen en forma autónoma (linfoma).
2. Por invasión de células extrínsecas al ganglio, tales como: células metastásicas, histiocitos, neutrófilos.

Se describen ciertas ubicaciones, donde las adenopatías serían signo de peor pronóstico, por ser sitio frecuente de presentación de patología maligna, pero a su vez resumen gran cantidad de enfermedades graves tratables. Estas adenopatías son las siguientes: preauriculares, parotídeas, cervicales del triángulo ínfer
o- posterior, supraclaviculares y, dentro de las no palpables, las abdominales y mediastínicas.
4.- Cráneo – Inspección, palpación
• Simetría, tamaño, consistencia.•
• Suturas, cabalgadas, separadas
• Fontanelas: dimensión, tensión.
• Cara: Palpación, inspección, comprende la valoración de:
o Ojos: tamaño, forma, color, movimiento, simetría.•
o Párpados : Posición (ptosis, pseudoptosis), cierre, tamaño.
o Aparato lagrimal : Posición, permeabilidad, infección.
o Pestañas : Posición y presencia o ausencia de infección.
o Globo ocular : Volumen (enoftalmo, exoftalmo), movilidad, estrabismo
o Orbita : Posición (firme, hundido)
o Escleras : Color, presencia de ictericia o hemorragia•
o Córneas : Transparencia, irritación
o Pupilas : Forma, tamaño, movimiento, reflejo fotomotor, coloración (ictericia, hemorragia)
o Iris : Tamaño, color.
• Nariz: Forma, tabique nasal, secreción, aleteo
• Cavidad Bucal: Forma, permeabilidad, color de labios, indemnidad,
halitosis
o Encías: Coloración, indemnidad, erupción
o Dientes: Nº y disposición, caries, y oclusión, esmalte
o Paladar y velo: Ojival y hendiduras palatinas
o Lengua: Tamaño, color, hidratación, simetría, movilidad, aspecto
• Oídos : inspección, palpación
• Pabellones : Forma, implantación, simetría.
• Conducto auditivo externo: Inflamación, secreción, aspecto del tímpano.
5.- Cuello:
Inspección y palpación, posición, movilidad, ganglios linfáticos, venas, pulso carotídeo, simetría, edema. Comprende además la valoración de:
• Tráquea: Posición, se puede ubicar al niño con la cabeza inclinada hacia atrás, colocando el pulgar en un lado y el índice sobre el otro y moviéndolos suavemente a los lados de la tráquea.
• Glándula tiroides: Posición, tamaño, configuración, nódulos, hipersensibilidad. En los niños mayores el tamaño y forma de la tiroides se define más claramente si se palpa la glándula, ubicándose el examinador por detrás del niño.
6.- Tórax y Pulmón:
Inspección, palpación, percusión, auscultación, simetría, conformación, estructuras, movimiento músculo esquelético, desarrollo mamario, dirección de las rodillas.
Respiración: Frecuencia, amplitud, tipo, ruidos, flujo aéreo a través de las vías respiratorias, vibraciones, vocalización, tono, intensidad y calidad.
7.- Cardiovascular:
Inspección, palpación, percusión, auscultación, perfusión distal, forma de dedos y pulsos radial y femoral (sus características), presión arterial.
8.- Abdomen:
Inspección, auscultación, percusión y palpación. Forma, movimientos, simetría, tamaño, distribución pilosa, sensibilidad, tonicidad muscular, circulación colateral, hernias, cicatrices.
• Ombligo: Onfalitis, onfalorragia, granuloma, hernias, estado higiénico.
• Hígado y bazo: Límites, consistencia
• Vejiga: palpación
9.- Genito anal:
Inspección, palpación•
• Masculino: Pene (forma, tamaño, higiene, retracción de prepucio, orificio uretral (secreción, hipospadia, epispadia)
o Conducto inguinal: Hernias y quistes
o Escroto: Palpación, presencia de testículo, hernias, hidrocele, masas, color
o Testículos: Forma, tamaño, consistencia, ubicación.
• Femenino: Vulva, labios, clítoris, higiene
• Ano: Permeabilidad, fisura, prolapso, malformación
• Deposiciones y orina: Frecuencia, características.
10.- Columna: Posición, movilidad, curvaturas, sensibilidad.
11.- Extremidades:
Movilidad, tonicidad, reflejos, sensibilidad
• Articulaciones: Grado de movilidad, luxación (caderas)
• Pies: Forma, pisada, arcos plantares.
13.- Antropometría
:
• Peso
• Talla
• Perímetro Craneano
• Perímetro Torácico
• Perímetro Abdominal


VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA 



Definición:
Técnica semiológica de primer orden que permite medir dimensiones corporales, observar las velocidades de crecimiento de los diferentes parámetros, establecer proporciones corporales , apreciar el grado de desarrollo alcanzado y ubicar al niño dentro de un marco de referencia de normalidad. 


1.- Peso:
El peso corporal, es el indicador más utilizado para apreciar el estado nutricional y el crecimiento de la masa corporal, porque suma todos los elementos que intervienen en el crecimiento del tamaño. El elemento usado es la balanza, de preferencia la de brazo de palanca. Para el niño menor de 4 años debe preferirse la balanza para lactantes (acostado o sentado) , con tope de 16 Kgrs. e intervalo de 5 grs. Sobre este peso deben usarse balanzas para niño mayor (de pie) , teniendo en cuenta su menor precisión y sus intervalos de 100 a 250 grs.El niño debe pesarse preferentemente desnudo o con un mínimo de ropa.. 


2.- Talla:
Longitud total del cuerpo, desde el vértice del cráneo hasta la planta de los pies. Se mide de pie cuando el niño puede adoptar esta posición en forma correcta ( 2 a 3 años ). En el niño menor de 2 años la posición decúbito dorsal es la más adecuada. El instrumento es un Antropómetro que, para la longitud o talla acostada, es una tabla horizontal con una cinta en sus bordes.


3.- Perímetro Cefálico:
Su importancia reside en que a través de éste es posible estimar el crecimiento del cerebro. El instrumento usado es una cinta métrica metálica, flexible, o bien plástica no deformable. La técnica consiste en aplicar la cinta sobre las protuberancias frontales y occipitales.


4.- Espesor del pliegue cutáneo: 
Expresa esencialmente la cantidad de tejido adiposo subcutáneo y por ende, la situación nutricional en términos de grasa acumulada o depósitos grasos. El instrumento es el calibrador de espesor de pliegues cutáneos. Se miden de preferencia los pliegues subescapular (a la altura del vértice de la escápula izquierda) y el retro tricipital (cara posterior del brazo izquierdo, en el punto medio entre el Acromion y el Olecranon).

Control de signos vitales en el niño
Es un procedimiento por el cual se conoce: la temperatura, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y presión arterial del niño, que dará cuenta de la situación de salud o morbilidad que tiene el niño en un momento dado.


1.- Temperatura
La temperatura corporal se mantiene en circunstancias normales, dentro de unos límites muy estrechos prácticamente constante. En los lactantes y niños pequeños los mecanismos que regulan la temperatura no están bien desarrollados y pueden producirse variaciones importantes de la temperatura en un día (hasta 1.6 º C) sin que eso signifique una patología. Hay factores ambientales y del propio niño que hacen variar la temperatura, ejemplo la capacidad de escalofríos de los músculos (que aumenta con la madurez del niño); cantidad de tejido adiposo; actividad intensa (ej. llanto).La medición de temperatura se realiza a través del termómetro clínico. 


Rangos de Temperatura Axilar (Grados Celsius)
Edad 0 - 28 Días 29 Días y más
Normal 36,6 - 36,9 36,0 - 36,9
Hipotermia Menor de 36,6 Menor de 36,0
Sub - Febril 37,0 37,0 - 37.5
Febril 37,5 y más 37,6 y más
Los 38,5 ºC de temperatura, es el límite de riesgo en niños menores de 1 año por la posibilidad de convulsionar que tienen, dado por la inmadurez del SNC.


2.- Frecuencia Cardíaca
El pulso o frecuencia cardíaca (FC), es consecuencia de la expansión y aumento de la tensión que experimentan las arterias sincrónicamente con los latidos cardíacos. Mediante el control de la FC se pueden determinar algunos trastornos cardiovasculares. La frecuencia cardíaca varía con la edad del niño; es así como tenemos que el RN tiene un promedio de 140 latidos por minuto, un lactante de 1 año alrededor de 110 latidos por minuto, y un preescolar 90 por minuto aproximadamente. La frecuencia cardíaca normal varía en las diferentes edades:
Edad Promedio Frecuencia Cardiaca por Minuto
RN 140, Lactante menor 120, 2 - 5 años 105, 6 - 10 años 95


B.- Frecuencia Respiratoria
La frecuencia respiratoria (FR) es la valoración externa de la ventilación o del intercambio gaseoso pulmonar. La respiración en los lactantes es prácticamente abdominal exclusiva, ya que la fuerza de los músculos intercostales poco desarrollados a esta edad es casi nula. Luego será toracoabdominal en el niño pequeño, para finalmente ser torácica en el niño mayor. El ritmo respiratorio está regulado por la presión parcial de O2 y CO2 en la sangre. La regulación nerviosa está dada por el centro respiratorio, situado en el hipotálamo (sensible a aumento de CO2) y una regulación por quimiorreceptores (corpúsculos aórticos carotideos, sensibles a disminución de O2). La frecuencia respiratoria normal varía en las diferentes edades:
Edad Promedio Frecuencia Respiratoria por Minuto: RN 40 – 60, Lactante menor 30 – 40, 2 - 5 años 20 – 30, 6 - 10 años 16 - 20


4.- Presión Arterial
La presión arterial está definida como el resultado de la fuerza que ejerce la sangre propulsada por el ventrículo izquierdo sobre las paredes de las arterias, por lo que es un producto del rendimiento cardíaco y el aumento de la resistencia periférica. Por lo general el mantenimiento de la presión arterial refleja una íntima relación entre potencia de la contracción cardíaca, estado de las paredes arteriales, cantidad de sangre circulante y viscosidad de la misma.


Las tablas de presión arterial sistólica y presión arterial diastólica utilizadas actualmente, , indican los percentiles 90 y 95 en niños de 1 a 17 años, según sexo y percentil de talla. También estableció que la fase V del ruido de Korotkoff corresponde a presión arterial diastólica para niños de cualquier edad, que la presión Arterial se correlaciona más con la talla que con el peso, definiéndose los rangos de normo tensión e hipertensión según ésta.


Rangos de Presión Arterial:
• Presión Arterial Normal: presión promedio sistólica o diastólica por debajo del percentil 90 para la edad y sexo.
• Presión Normal alta: cuando los valores están entre el percentil 90 y 95.
• Hipertensión: si está sobre el percentil 95 al menos en 3 ocasiones separadas

.
Consideraciones:
A las precauciones señaladas para la correcta medición de la presión arterial en el adulto, que son válidas también para los niños, deben agregarse las siguientes:
• En menores de 13 años, la presión arterial diastólica (PAD), se registra cuando la intensidad de los ruidos se apaga, fase IV de Korotkoff. La desaparición completa de los ruidos, fase V de Korotkoff, se emplea como indicador de la PAD en los adolescentes de 13 a 18 años.
• En cada ocasión deben tomarse al menos tres mediciones, registrándose la de menor valor.
• Es recomendable tomar los pulsos en las cuatro extremidades, sobre todo si las cifras de presión arterial encontradas son altas.
• Si se encuentra presión arterial elevada, volver a tomarla en ambos brazos y en una extremidad inferior. Posteriormente medirla de pie en el brazo que tuvo los valores más altos.
• Si el niño está asustado o llorando, intentar una nueva toma una vez esté tranquilo; si esto no es posible, dejar consignado el hecho.
• Usar un manguito adecuado al tamaño del brazo del niño; recordar que el ancho de la cámara de goma debe corresponder al 40% de la circunferencia del brazo del niño, es decir el ancho de la cámara multiplicado por 2.5 define la circunferencia de brazo para el cual es adecuado ese manguito en particular.
• Para seleccionar el manguito apropiado mida la distancia entre el acromion y el olecranon y marque el punto medio; en relación a este punto mida la circunferencia del brazo.


VALORACION DE LOS EXAMENES DE LABORATORIO

HEMOGRAMA: definición: Es la lectura de un frotis de sangre: resume una apreciación semicuantitativa de elementos figurados (eritrocitos, leucocitos y plaquetas), porcentual de los leucocitos (fórmula leucocitaria) y cualitativa (morfología de ellos). El hemograma normal traduce la normalidad anatomofisiológica de los centros hematopoyéticos y el equilibrio entre la producción y destrucción de los elementos figurados de la sangre.

RECUENTO LEUCOCITARIO: definición: Corresponde al número total de leucocitos por mm3 de sangre. Para esto la muestra de sangre es diluida con un reactivo que es capaz de lisar los eritrocitos, pero no los leucocitos o eritrocitos nucleados.
Valor de referencia: 4.000-10.000 x mm3
Significado clínico: Las variaciones cuantitativas de los leucocitos se producen por mecanismos centrales y periféricos asociados como:  Aumento de la producción o maduración acelerada, disminución o inhibición de ella sin o con hiperplasia de los elementos progenitores, Hemoconcentración y hemodilución,  Vaciamiento de la reserva medular y de marginación de los neutrófilos vasculares, aumento de la destrucción y/o eliminación,  Los leucocitos participan en la defensa del organismo contra microorganismos foráneos agresores o agentes nocivos: bacterias, virus, hongos y protozoos, Los monocitos son macrófagos, fagocitan y destruyen células normales alteradas, patológicas o envejecidas, protozoos y hongos; además, elaboran los antígenos que los linfocitos utilizan para fabricar los anticuerpos; los neutrófilos son bactericidas,  Los linfocitos T están encargados de la inmunidad celular mediante linfokinas y de lo humoral los B, por intermedio de anticuerpos.
Utilidad clínica: Evaluación de infecciones agudas localizadas: flegmones, abscesos, amigdalitis, erisipelas, neumonías, peritonitis; y sistémicas.
Variables: Aumentados: Generalmente es debido a un aumento de los neutrófilos. Hay mayor tendencia a aparecer leucocitosis en las infecciones por coccus, sobre todo por gérmenes de supuración (estrepto y estafilococo); así como también meningococo, neumococo, etc.
Disminuidos: Generalmente se debe a una disminución de la serie granulocítica.
En las infecciones por bacilos de Eberth, bacilos Coli, hay tendencia a la leucopenia, pero no es regla; en la TBC, Fiebre Tifoidea, después de una leucocitosis inicial discreta; la mayoría de las drogas son potencialmente depresores de la granulopoyesis neutrófica, pudiendo algunas de ellas llegar aún a determinar agranulocitosis por ej: mayoría de antibióticos, sulfas, anti convulsionantes, antimicóticos, etc.
Valores Normales: 5.000 - 10.000 / mm3
Cifras mayores de 10.000 indican leucocitosis, aunque algunas personas normales pueden tener cifras superiores. El ejercicio produce leucocitosis fisiológicas, a veces de consideración, de ahí, que el recuento de leucocitos debe hacerse en condiciones básales. Hay leucopenia cuando el recuento es inferior a 5.000 por mm3. Una recomendación útil en la valoración del recuento de leucocitos en que una sola cifra puede ser equívoca y en caso de duda debe hacerse por lo menos dos veces.

RECUENTO DE PLAQUETAS: definición: Es el número de plaquetas que se encuentra en un milímetro cúbico de sangre. Las plaquetas o trombocitos son fragmentos celulares enucleados y granulares en forma de disco. Una tercera parte está ubicada en el bazo y el resto en la circulación sanguínea. Tienen una función muy importante en el mecanismo de la coagulación y hemostasia, que resulta de la capacidad de adhesión y agregación de las plaquetas para taponar pequeñas rupturas de los vasos sanguíneos. Por lo anterior, el aumento o disminución en su recuento, es esencial en la determinación de un trastorno de la coagulación
Valor de referencia: 150 – 400.0000 * mm3
Variables:Aumentado: hemorragias; anemia hemolítica; anemia ferropénica; tuberculosis; trastornos mieloproliferativos, Disminuido: púrpura trombocitopénica; leucemia aguda; anemia megaloblástica; aspirina; indometacina.
Este resultado es importante ya que desempeñan un papel vital en la hemostasia.
Se disminuye en: Radiaciones, cáncer, leucemia, mielomas, síndromes asociados a anemias y leucopenias, infecciones bacterianas, lupus eritematoso, mononucleosis, varicela, paperas, anemias megaloblasticas y aplasicas, tratamientos con determinadas drogas. Se aumentan en leucemia mieloide crónica, enfermedades inflamatorias, ferropenias. Las plaquetas se deben informar si se presenta o no anisocitosis plaquetaria, el número de plaquetas no se debe hacer del frotis de sangre periférica, se deben utilizar métodos directos de contaje.
FROTIS DE SANGRE PERIFERICA: En los glóbulos rojos se debe informar características de tamaño (anisocitosis) resaltando si predomina la macrocitosis o microcitosis, contenido de hemoglobina (hipocromia o no), anormalidades en la forma (poiquilositosis ) y con predominio de qué forma anormal, si se observa o no policromatofilia no se debe informar en qué cantidad se encuentra.
RECUENTO DE RETICULOCITOS: Son eritrocitos no nucleados inmaduros, que contienen RNA y que continúan sintetizando hemoglobina después de la pérdida del núcleo.
Valor Normal: Neonatos: Hasta 2.6 %. Aumenta en anemias regenerativas, hemolíticas, hemorragias internas o externas.
Disminuyen frente a una médula ósea no respondedora como en una anemia aplasica en leucemias
PRUEBAS DE COAGULACIÓN Tiempo de protrombina ( p.t ó tiempo de quick) : Se define como el tiempo en segundos necesario para la formación del coágulo después de la adición de calcio y tromboplastina al plasma. La prueba mide la integridad de la vía extrínseca del sistema de coagulación sanguínea. La principal aplicación clínica de la prueba es el control de la anticoagulación oral con warfarínicos.
Valor de Referencia: De 10 13 segundos, en los recién nacidos es más largo y solo a partir de los seis meses el resultado es similar al de los adultos. Un valor no coagulante mayor de 20 segundos en personas sin anticoagulación es crítico, y en personas anti coaguladas un valor por encima de tres veces el valor de referencia.
Tiempo de tromboplastina parcial activada ( kptt, ptt, aptt)
Se define como el tiempo en segundos necesario para formación de coágulo después de la adición de calcio y fosfolípidos al plasma citratado pobre en plaquetas. El PTT mide la integridad de la vía intrínseca de la coagulación, encontrándose alargado también en coagulación intravascular diseminada, disfibrinogenemias, afibrinogrenemia, hepatopatías severas, deficiencia de vitamina K, también es utilizado en control de la anticoagulación con heparina.
Valor de referencia: 25 - 39 segundos con una diferencia no mayor de 10 segundos con el control. En los recién nacidos es más largo y solo a partir de los seis meses el resultado es similar al de los adultos. Un valor es considerado crítico cuando el resultado es mayor de 70 segundos. El PTT reemplaza el tiempo de coagulación que en la actualidad no tiene ninguna utilidad clínica..
UROANÁLISIS
Examen Físico: Aspecto: Es considerado como normal un aspecto transparente, pero es aceptado hasta un aspecto ligeramente turbio ya que este puede ser debido a contaminaciones.
El aspecto de una orina turbia ya es considerado como anormal, esto puede ser debido a presencia de leucocitos, glóbulos rojos, bacterias, cristales, grasa (Por obstrucción de linfáticos).
Color: En condiciones normales el color de la orina va de amarillo hasta ámbar. Se pueden encontrar colores anormales debido a la presencia de elementos anormales en la orina como por ejemplo sangre, medicamentos, alimentos y otros pigmentos.
Una orina incolora se conoce como HIDRURICA característica de una diabetes insípida se presenta por baja en la producción de Hormona anti diurética. Rosado o Rojo: Se presenta por la presencia aumentada de Urobilinogeno, porfobilinogeno. Azul: Después de procesos quirúrgicos.
Amarillo intenso: Pigmentos biliares. Negro: Melanomas productores de melanina.
pH : Es el reflejo de la capacidad del riñón para mantener la concentración normal de hidrogeniones. El pH normal va de 5.5 - 6.5. Influyendo el régimen dietético de cada paciente.
En una alcalosis metabólica y respiratoria se produce una orina alcalina mientras que en una acidosis se produce una orina ácida.
Densidad: Esta varia en razón directa a la cantidad de sólidos, principalmente cloruros, urea, sulfatos, la densidad normal va de 1.015 - 1.025.
Examen Químico:
Proteínas: Se pueden encontrar varias clases de proteínas pero la más importante es la albúmina. Hay proteinurias llamadas fisiológicas asociadas a fiebres, exposición al frío, stress emocional, ejercicio intenso. Hemoglobina: Es una proteína sanguínea que no se debe encontrar en orinas normales, su presencia puede ser causada por procesos hemolíticos, agentes tóxicos, accidentes transfusionales, quemaduras, etc. Fisiológicamente puede presentarse por ejercicio intenso. La presencia de hemoglobina y proteínas ambas altas indican que hay un daño glomerular.
Glucosa: En condiciones normales se elimina por la orina cantidades no detectables por los métodos usuales, cuando el nivel de glucosa sobrepasa el umbral renal (180 mg/dl ) de detecta. En el síndrome de cushing se presentan glucosurias. Cetonas: Cuando el metabolismo hepático se acelera por carencia de glucósidos, exceso de grasas o en diabetes, los cuerpos cetonicos aparecen en abundancia en la orina y sangre. La presencia aumentada de cetonas y glucosa se presenta en una acidosis diabética. Bilirrubina y Urobilinogeno: La bilirrubnina es un producto resultante de la descomposición de hemoglobina. Normalmente no se encuentra, su eliminación se presenta por ictericia obstructiva intra y extrahepatica aguda o crónica, cirrosis. En Colestasis se presenta aumento de bilirrubinas con un urobilinogeno normal, en ictericias hepáticas se presenta aumento de bilirrubinas menor que en las colestasis con un urobilinogeno aumentado o normal, en las ictericias producidas por anemias hemolíticas se presenta una bilirrubina normal con un urobilinogeno aumentado. Nitritos: Se deben analizar en orinas recién emitidas para que su valor tenga algún significado clínico.
Examen microscópico:
El examen microscópico del sedimento urinario no solo evidencia una enfermedad renal, sino también indica la clase de lesión presente.
Leucocitos: Indican una pielonefritis, también se encuentran en enfermedades autoinmunes, lesión en vía renal o infecciones cerca al aparato urinario. Se debe tener en cuenta si la muestra está contaminada principalmente en mujeres en este caso el informe de laboratorio se debe reportar como: Contaminación vaginal, se siguiere recoger nueva muestra previo aseo y micción media. Hematíes: Indican sangrado a nivel de vías urinarias. Se debe mirar si los hematíes son intactos los que son hematurias bajas, crenados que se observan en orinas hipertónicas, hematíes dimorfos que indican una hematuria glomerular. Células epiteliales: Se pueden encontrar algunas células en la orina como consecuencia del desprendimiento normal de las células envejecidas. Un marcado aumento puede indicar inflamación del conducto del tracto urinario. Cilindros: Se forman en la luz del túbulo renal, cuando las proteínas se precipitan originando un gel. Cilindros hialinos: Son incoloros homogéneos y transparentes, se observan en una deshidratación y enfermedad renal, se pueden observar en condiciones normales. Cilindros Eritrocitarios: Son cilindros en los que se ven glóbulos rojos, indican lesiones glomerulares. Cilindros hemáticos: Se ven menos glóbulos rojos se encuentra la hemoglobina, son cilindros que microscópicamente se observan de un color rojo. También indican lesión glomerular. Cilindros epiteliales: Se observan en necrosis tubular. Cilindros leucocitarios: Se observan en infección renal y procesos inflamatorios de causa no infecciosa.Cilindros granulosos: Se observan en enfermedad renal significativa, también se observan después de ejercicio intenso. Cilindros céreos: Se observan en infección renal crónica, hipertensión, nefropatía, inflamación y degeneración tubular, éxtasis urinaria alta.
Cristales: No tienen mayor significado clínico, solo en casos de trastornos metabólicos, se debe correlacionar su presencia con los hábitos alimenticios. Se forman cuando la orina después de recogida se deja por mucho tiempo sin analizar, por eso son importantes cuando se observan en orinas recién emitidas. Su formación se ha visto que tiene una correlación genética a formarlos.
Cristales de orinas ácidas:
Acido úrico: Se encuentran en gota, estados febriles y litiasis, Uratos amorfos: Se observan en estados de sudoración profunda, enfermedades febriles. Acido hipúrico: No tienen significado clínico, Cistina: Se observan en cálculos renales, Tirosina: Aparecen en enfermedades hepáticas graves, formas graves de fiebre tifoidea y leucemias. Leucina: En enfermedades hepáticas graves.
Cristales de orinas alcalinas:
Fosfato triple: En cistitis crónica, retención urinaria.Fosfatos amorfos: En trastornos metabólicos, osteopatía.Uratos de amonio: Son anormales solo si se encuentran en orinas recién emitidas.
COPROANÁLISIS El diagnostico definitivo en la mayoría de las infecciones parasitarias intestinales del hombre, se basa rutinariamente en la demostración de parásitos y huevos en materia fecal.Debe recogerse en un recipiente limpio, debe tenerse cuidado de no mezclarse con orina, descartar los provenientes de pacientes tratados con bismuto y bario.
Examen físico:
* Color: Normalmente las heces son de color pardo de diferente intensidad, este color se debe a la presencia de urobilina, varía de acuerdo a la ingestión de alimentos y medicamentos.
* Olor: Las sustancias aromáticas provenientes de la diseminación y descarboxilación del triptófano por las bacterias son las que le dan a la materia fecal el olor característico.

extremadamente duras en el estreñimiento y líquidas por acción de purgantes, o por causas que originen diarrea. Esta consistencia puede ser: Líquida, blanda o dura.
* Aspecto: Hay diferentes aspectos como son: Diarreico, cremoso, mucoide, granuloso, pastosa, caprino.  Reacción: La reacción y el pH de la materia fecal depende del régimen alimenticio.
Examen microscópico:
Residuos alimenticios:
* Fibras musculares, Grasas neutras,  Ácidos grasos,  Almidones,  Fibras vegetales, Productos de irritación de la mucosa:
* Moco: Se observa en cualquier patología.
* Glóbulos Rojos: Su hallazgo indica lesión en la parte baja del aparato digestivo.
* Células epiteliales: Indican una excesiva irritabilidad.
* Bacterias: Carecen de significación clínica.
* Leucocitos: Si hay gran cantidad indica irritación bacteriana.
* Cristales de Charcot-leyden : Se ven en forma de rombos alargados.
Examen parasitológico:
Nematodos:* Áscaris lumbricoides: Se observan huevos producen una patología de dolor de estomago y desnutrición.* Tricocéfalo :, produce anemia intensa, dolores abdominales, prolapso rectal ocasional.* Uncinarias: producen anemia.* Strongyloides stercolaris: Se observan larvas. Produce diarrea, vomito, desnutrición.* Enterovirus vermiculares: Produce prurito en la región perianal, insomnio, cambios de conducta.* Tenia: Los huevos miden 20-30 x 30-40 mm, son ovoides con membrana gruesa, amarillenta que se encuentra estriada en forma de empalizada y encierra un embrión de seis ganchos poco visibles. Produce trastornos nerviosos.* Hymenolepis nana: puede causar trastornos nerviosos.
Protozoarios:
* Entamoeba histolítica: Pueden causar lesión de la mucosa intestinal.* Entamoeba coli: Son quistes más grandes que los de histolítica, tiene más de cuatro núcleos. Es considerada cono NO patógena.* Endolimax nana: * Iodamoeba bütschlii: no es una ameba patógena.* Gardia lambia: produce una diarrea amarillenta y vomito.

COPROSCÓPICO
Su valor depende de la rapidez con que se examine la muestra, por esto es importante procesar la materia fecal recién evacuada. El coproscópico incluye además del examen coprológico los siguientes parámetros:* pH ,  Azúcares Reductores, * El pH y los azúcares reductores son de gran importancia en diarrea de infantes, especialmente cuando hay intolerancia de carbohidratos o una mala absorción de los mismos.* Recuento de leucocitos: indican principalmente infección bacteriana. Si se observan más de 10 leucocitos por camp. La infección es causada por bacterias, si hay mayor cantidad de no segmentados la infección es de tipo viral.

VALORACIÓN DE LOS PATRONES FUNCIONALES

El cuidado, dirigido  al  individuo, la familia y la comunidad, es el principal elemento que define el papel de la enfermera de Atención Primaria. La implantación progresiva del Proceso de Enfermería como herramienta fundamental para la gestión de los cuidados, con la estandarización y sistematización  de los mismos y la utilización de un lenguaje normalizado, han contribuido al gran avance que ha experimentado la práctica enfermera en los últimos años.

La valoración por  Patrones Funcionales de Marjory Gordon aporta una serie de ventajas al proceso: los patrones pueden ser utilizados independientemente del modelo enfermero del que se parta;  se adaptan muy bien al ámbito de la atención primaria de salud, permitiendo estructurar y ordenar la valoración, tanto a nivel individual como familiar o comunitario, a lo largo del ciclo vital de la persona, en situaciones de salud o enfermedad;

VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD DEL NIÑO DE 0 A  23 MESES

Patrón percepción-manejo de la salud 
Antecedentes familiares. Genograma, Informe de alta del hospital al nacimiento, Embarazo, Screening metabólico, Screening auditivo, Estado vacunar  miento (especificar), Condiciones de la vivienda, Controles de salud previos  de la salud, Frente a un problema de salud del niño (fiebre, diarrea, vómitos…) ¿qué medidas toma? , Cómo perciben el estado de salud de su hijo, Lleva algún tratamiento. Algún problema derivado del mismo, Utilización del servicio de urgencias: nº de consultas desde la  última visita y motivos, Seguridad en el hogar, en el automóvil, Factores de riesgo social
Diagnósticos: Riesgo de lesión, Mantenimiento inefectivo Conductas generadoras de Hábitos familiares nocivos (tabaquismo, alcoholismo, otros)  salud (especificar), Higiene,  Incumplimiento  de tratamiento,  Riesgo de traumatismo, Riesgo de intoxicación,  Riesgo de asfixia

Patrón nutricional-metabólico: Lactancia materna: alimentación materna, frecuencia de tomas, ¿algún problema?, Lactancia artificial: frecuencia de tomas, preparación de biberones, higiene de biberones, Alimentación complementaria, Encuesta dietética de 24 horas, si procede, Consumo de infusiones, Ingesta de líquidos, Hábitos a la hora de comer, Problemas bucodentales Ictericia, Estado de la piel, Indicadores de maltrato
Diagnósticos: Desequilibrio de la nutrición por exceso,  Desequilibrio de la nutrición por defecto  Riesgo de desequilibrio de la nutrición por exceso, Hipotermia,  Hipertermia, Déficit de volumen de líquidos, Riesgo de déficit de volumen de líquidos, Riesgo de aspiración, Deterioro de la dentición, Deterioro de la mucosa ora,  Deterioro de la integridad cutánea,  Riesgo de deterioro integridad cutánea, Deterioro de la deglución, Lactancia materna ineficaz, Interrupción de la lactancia materna, Lactancia materna eficaz

Patrón eliminación:
Eliminación intestinal, Problemas Eliminación urinaria,  Problemas Uso de laxantes y/o estimulación manual
Diagnósticos: Estreñimiento, Diarrea,  Incontinencia fecal,  Deterioro de la eliminación urinaria
Patrón actividad-ejercicio: Actividad/ocio de padres/madres, Sale habitualmente de paseo, Exposición diaria al sol
Diagnósticos: Limpieza ineficaz de vías aéreas,  Patrón respiratorio ineficaz, Riesgo de síndrome de desuso,  Deterioro de la movilidad física, Deterioro de la de ambulación, Déficit de actividades recreativas, Deterioro en el mantenimiento del hogar, Déficit de auto cuidados: alimentación Déficit de auto cuidados: higiene/ baño,  Déficit de auto cuidados: vestido/acicalamiento, Déficit de auto cuidados: uso del wc , Retraso en el crecimiento y desarrollo,  Síndrome de estrés por traslado.

Patrón sueño-descanso 
Hábitos de sueño: número de horas y distribución ¿Se duerme solo/a?  Problemas
Diagnósticos: Deterioro del patrón del sueño

Patrón cognitivo-perceptual. 
Desarrollo psicomotor, Problema con la visión o la audición
Diagnósticos: Trastorno de la percepción sensorial (especificar),  Conocimientos deficientes (especificar), Trastorno de los procesos del pensamiento,  Dolor agudo

Patrón Autocontrol auto concepto 
Temperamento/carácter. ¿Cómo es el niño? 
Diagnósticos: Trastorno de la imagen corporal,  Baja autoestima situacional, Desesperanza, Impotencia,  Ansiedad, Temor

Patrón rol-relaciones 
Estructura familiar (miembros que la componen). Cambios desde la última visita, Problemas, Quién cuida al niño,  Actitud de los padres con respecto al niño (observación), Indicadores de maltrato
Diagnósticos: Deterioro de la comunicación verbal, Aislamiento social, Deterioro de la interacción social, Desempeño inefectivo del rol, Deterioro parental, Riesgo de deterioro parental, Interrupción de los procesos familiares, Conflicto del rol parental, Duelo disfuncional, Duelo anticipado

Patrón sexualidad-reproducción 
Reacción de los padres ante el descubrimiento de los genitales
Diagnósticos: Disfunción sexual, Patrones sexuales inefectivos, Síndrome traumático de violación
Patrón  adaptación-tolerancia al estrés
 ¿Tiene rabietas frecuentes?, ¿Cómo lo resuelven?, ¿Cómo actúa ante situaciones difíciles? Diagnósticos: Afrontamiento individual inefectivo, Deterioro de la adaptación, Afrontamiento defensivo, Negación ineficaz, Afrontamiento familiar incapacitante, Afrontamiento familiar comprometido

Patrón valores-creencias 
Creencias de los padres (religión u otros valores)
Diagnósticos: Sufrimiento espiritual, Riesgo de sufrimiento espiritual, Disposición para mejorar el bienestar Espiritual

VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD DEL NIÑO DE 2 A  5 AÑOS


Patrón percepción-manejo de la salud
Antecedentes familiares. Cambios desde la última visita, Antecedentes personales  Condiciones de la vivienda, Hábitos familiares nocivos (tabaquismo, alcoholismo, otros)  Estado vacunar, Higiene (observación)  miento (especificar), Controles de salud previos 
Frente a un problema de salud del niño, ¿qué medidas  de salud (especificar) toma?  Cómo perciben el estado de salud de su hijo  de la salud, Lleva algún tratamiento. Algún problema derivado del mismo, Utilización del servicio de urgencias: nº de consultas en los últimos 3 meses, y motivos, Seguridad en el hogar, en el automóvil, en la calle, Factores de riesgo socialDiagnósticos: Riesgo de lesión,  Riesgo de asfixia, Riesgo de intoxicación,  Riesgo de traumatismo, Incumplimiento  de tratamiento,  Conductas generadoras
Patrón nutricional-metabólico 
Encuesta nutricional, ¿Toma 1/2 l. de leche todos los días? , ¿Toma frutas y verduras todos los días?,  ¿Toma proteínas animales (carne, pescado, huevos) a diario? , ¿Toma legumbres y/o arroz al menos una vez a la semana? , ¿Cuántas comidas hace al día?  La nutrición por exceso,  ¿Pica entre horas? ,¿Se salta comidas? , ¿Consume bollería industrial en exceso? , ¿Consume bebidas blandas (refrescos, zumos industriales)  líquidos en exceso?, Comportamiento a la hora de la comida (conflictos, preferencias)., Ingesta de líquidos,  Problemas bucodentales  oral, Estado de la piel 
Diagnósticos: Interrupción de la lactancia materna,  Lactancia materna eficaz ,Deterioro de la deglución,  Riesgo de deterioro integridad cutánea,  Deterioro de la integridad ,Desequilibrio de la nutrición por exceso, -Riesgo de aspiración, Deterioro de la dentición,  Deterioro de la mucosa,  Indicadores de maltrato  cutánea,  Riesgo de déficit de volumen,  Déficit de volumen de liquidos,  Hipertermia,  Mantenimiento inefectivo, Hipotermia,  Riesgo de desequilibrio de liquidos, Desequilibrio de la nutrición por exceso, Mantenimiento inefectivo
Patrón eliminación
 intestinal., Problema. Control de esfínter anal. (Encopresis), Eliminación urinaria. Problema, Control de esfínter vesical
Diagnósticos: Desequilibrio de la nutrición por exceso,  Estreñimiento,  Diarrea, Incontinencia fecal,  Mantenimiento inefectivo,  Deterioro de la eliminación urinaria

Patrón actividad-ejercicio. 
Actividad/ocio de los padres, Actividad/ocio del niño, Tiempo de TV/ videojuegos, ¿Acude a parque o zona de ocio? , alimentación
Diagnósticos: Limpieza ineficaz de vías aéreas, Patrón respiratorio ineficaz, Riesgo de síndrome de desuso,  Deterioro de la movilidad física, Deterioro de la deambulación,  Déficit de actividades recreativas,  Deterioro en el mantenimiento del hogar,  Déficit de autocuidados,   Déficit de autocuidados: higiene/ baño, Déficit de autocuidados: vestido/acicalamiento, Déficit de autocuidados: uso del wc,  Retraso en el crecimiento y desarrollo, Síndrome de estrés por traslado

Patrón sueño-descanso
 Hábitos de sueño: número de horas y distribución, Problemas ¿se duerme solo?
Diagnósticos: Deterioro del patrón del sueño

Patrón cognitivo-perceptual. 
Desarrollo psicomotor, Lenguaje, Problema con la visión o la audición
Diagnosticos: Trastorno de la percepción sensorial (especificar) ,k Conocimientos deficientes (especificar) ,Trastorno de los procesos del pensamiento, Dolor agudo
Patrón Autocontrol autoconcepto 
Temperamento/carácter., Cómo es el niño?
Diagnósticos: Trastorno de la imagen corporal, Baja autoestima situacional, Desesperanza, Impotencia,  Ansiedad,  Temor

Patrón rol-relaciones 
Estructura familiar (miembros que la componen). Cambios desde la última visita. Problemas Quién cuida al niño, Actitud de los padres con respecto al niño (observación), Indicadores de maltrato, Relaciones en el medio escolar
Diagnósticos: Deterioro de la comunicación verbal
Diagnósticos: Aislamiento social, Deterioro de la interacción social, Desempeño inefectivo del rol, Deterioro parental,  Riesgo de deterioro parental,  Interrupción de los procesos familiares, Conflicto del rol parental, Duelo disfuncional, Duelo anticipado.

Patrón sexualidad-reproducción 
Reacción de los padres ante el descubrimiento de los genitales, Cómo responden los padres frente a las preguntas sobre sexualidad
Diagnósticos: Disfunción sexual, Patrones sexuales inefectivos,  Síndrome traumático de violación

Patrón adaptación-tolerancia al estrés  cómo maneja el niño las situaciones difíciles, ¿Cómo actúan los padres frente a rabietas?
Diagnósticos: Afrontamiento individual inefectivo, Deterioro de la adaptación, Afrontamiento defensivo, Negación ineficaz, Afrontamiento familiar incapacitarte,  Afrontamiento familiar comprometido.

Patrón valores-creencias 
Creencias de los padres (religión u otros valores)
Diagnósticos: Sufrimiento espiritual, Riesgo de sufrimiento espiritual,  Disposición para mejorar el bienestar espiritual

VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD DEL NIÑO DE 6 A 14 AÑOS

Patrón percepción-manejo de la salud: Antecedentes familiares. Cambios desde la última visita, Antecedentes personales,  Condiciones de la vivienda   Hábitos nocivos (tabaquismo, alcoholismo, otros)  Estado vacunar  Higiene (observación)  Controles de salud previos, Frente a un problema de salud del niño, ¿qué medidas  de salud (especificar) toma?  ,Cómo perciben el estado de salud de su hijo  de la salud, Lleva algún tratamiento. Algún problema derivado del mismo ,Utilización del servicio de urgencias: nº de consultas en los  últimos 3 meses, y motivos ,Seguridad en el hogar, en el automóvil, en la calle . Factores de riesgo social
Diagnósticos: Riesgo de lesión,  Riesgo de asfixia, Riesgo de intoxicación, Riesgo de traumatismo Incumplimiento  de tratamiento, Conductas generadoras,  Mantenimiento inefectivo
Patrón nutricional-metabólico: Encuesta nutricional, ¿Toma 1/2 l. de leche todos los días?  ¿Toma frutas y verduras todos los días? ,¿Toma proteínas animales (carne, pescado, huevos) , ¿Toma legumbres y/o arroz al menos una vez a la  nutrición en la semana? , ¿Cuántas comidas hace al día?  ¿Pica entre horas? , ¿Se salta comidas? , ¿Consume bollería industrial en exceso? 
¿Consume bebidas blandas (refrescos, zumos industriales)
Diagnósticos: Hipotermia,  Desequilibrio de la nutrición por defecto y por exceso,   Deterioro de la deglución, Lactancia materna ineficaz, Interrupción de la lactancia materna, Lactancia materna eficaz Riesgo de deterioro integridad cutánea, Estado de la piel cutánea, Deterioro de la mucosa oral, Deterioro de la dentición, Riesgo de aspiración,  Riesgo de déficit de volumen de líquidos, Hipertermia

Patrón eliminación
Eliminación intestinal. Problemas: Encopresis, Eliminación urinaria. Problemas: Enuresis
Diagnósticos: Estreñimiento,  Diarrea,  Incontinencia fecal,  Deterioro de la eliminación urinaria

Patrón actividad-ejercicio. 
Actividad/ocio de los padres, Actividad/ocio del niño, Tiempo de TV/ videojuego/Internet Deporte
Diagnósticos:- Limpieza ineficaz de vías aéreas,  Patrón respiratorio ineficaz,  Riesgo de síndrome de desuso, Deterioro de la movilidad física,  Deterioro de la deambulación,  Déficit de actividades recreativas, Deterioro en el mantenimiento del hogar, Déficit de autocuidados: alimentación, Déficit de autocuidados: higiene/ baño, Déficit de autocuidados: vestido/acicalamiento,  Déficit de autocuidados: uso del wc, Retraso en el crecimiento y desarrollo,  Síndrome de estrés por traslado
Patrón sueño-descanso 
Hábitos de sueño: número de horas y distribución, Problemas (pesadillas, terrores nocturnos...)
Diagnósticos: Deterioro del patrón del sueño

Patrón cognitivo-perceptual
Rendimiento escolar, Lenguaje, Problema con la visión o la audición,  Temperamento/carácter. ¿Cómo es el niño? . Autoestima. ¿Cómo te ves a ti mismo? 
Diagnosticas: Trastorno de la percepción sensorial (especificar), Conocimientos deficientes (especificar),  Trastorno de los procesos del pensamiento, Dolor agudo, Autocontrol autoconcepto  Trastorno de la imagen corporal, Baja autoestima situacional, Desesperanza, Impotencia, Ansiedad, Temor

Patrón rol-relaciones  Estructura familiar (miembros que la componen).Cambios desde la última
Visita. Problemas Quién cuida al niño, Actitud de los padres con respecto al niño (observación), Indicadores de Maltrato, Relación con la comunidad educativa, Relación con los amigos Diagnósticos:- Deterioro de la comunicación verbal,  Aislamiento social,  Deterioro de la interacción social,  Desempeño inefectivo del rol,  Deterioro parental, Riesgo de deterioro parental,  Interrupción de los procesos familiares, Conflicto del rol parental,  Duelo disfuncional, Duelo anticipado
Patrón sexualidad-reproducción  En las niñas: menarquía,  Cómo responden los padres frente a las preguntas sobre sexualidad, ¿Algo que les preocupe?
En los adolescentes: relaciones sexuales (confidencialidad)
Diagnósticos: Disfunción sexual, Patrones sexuales inefectivos,  Síndrome traumático de violación

Patrón adaptación-tolerancia al estrés  Cómo maneja las situaciones difíciles
Diagnósticos: Afrontamiento individual inefectivo, Deterioro de la adaptación, Afrontamiento defensivo, Negación ineficaz, Afrontamiento familiar incapacitante Afrontamiento familiar comprometido

Patrón valores-creencias                           
Religión de los padres, cómo lo valora el niño, Cual es tu ídolo, Planes de futuro
Diagnósticos: Sufrimiento espiritual, Riesgo de sufrimiento espiritual, Disposición para mejorar el bienestar Espiritual

VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD DEL NIÑO DE 2 A  5 AÑOS

Patrón percepción-manejo de la salud  Antecedentes familiares. Cambios desde la última visita  Antecedentes personales , Condiciones de la vivienda ,Hábitos familiares nocivos (tabaquismo, alcoholismo, otros)  Estado vacunar , Higiene (observación),  Controles de salud previos,  Frente a un problema de salud del niño, ¿qué medidas  de salud (especificar) Cómo perciben el estado de salud de su hijo  de la salud, Lleva algún tratamiento. Algún problema derivado del mismo Utilización del servicio de urgencias: nº de consultas en los últimos 3 meses, y motivos Seguridad en el hogar, en el automóvil, en la calle, Factores de riesgo social
Diagnósticos: Riesgo de lesión, Riesgo de asfixia, Riesgo de intoxicación, Riesgo de traumatismo Incumplimiento  de tratamiento, Conductas generadoras, Mantenimiento inefectivo

Patrón nutricional-metabólico 
Encuesta nutricional ¿Toma 1/2 l. de leche todos los días? , ¿Toma frutas y verduras todos los días ¿Toma 1/2 l. de leche todos los días?  ¿Toma frutas y verduras todos los días?  ¿Toma proteínas animales (carne, pescado, huevos) a diario? , ¿Toma legumbres y/o arroz al menos una vez a la semana? ¿Toma proteínas animales (carne, pescado, huevos) a diario?  ¿Toma legumbres y/o arroz al menos una vez a la semana?  ¿Cuántas comidas hace al día?  la nutrición por exceso, ¿Pica entre horas? ¿Se salta comidas?,  ¿Consume bollería industrial en exceso?  ¿Consume bebidas blandas (refrescos, zumos industriales)  líquidos en exceso? Comportamiento a la hora de la comida (conflictos, preferencias, Ingesta de líquidos  Comedor escolar  Problemas bucodentales  oral , Estado de la piel  ,Indicadores de maltrato  cutánea
Diagnósticos: Desequilibrio de la nutrición por exceso,  Riesgo de desequilibrio de, Hipotermia Hipertermia, Déficit de volumen de volumen de líquidos, Riesgo de déficit de volumen de líquidos, Riesgo de aspiración, Deterioro de la dentición,  Deterioro de la mucosa, Deterioro de la integridad Riesgo de deterioro integridad cutánea,  Deterioro de la deglución, Lactancia materna ineficaz,  Interrupción de la lactancia materna, Lactancia materna eficaz

Patrón eliminación  Eliminación intestinal. Problema, Control de esfínter anal. (encopresis)
Eliminación urinaria. Problema, Control de esfínter vesical
Diagnósticos: Estreñimiento, Diarrea, Incontinencia fecal,  Deterioro de la eliminación urinaria

Patrón actividad-ejercicio.  Actividad/ocio de los padres, Actividad/ocio del niño, Tiempo de TV/ videojuegos, ¿Acude a parque o zona de ocio?
Diagnósticos: Limpieza ineficaz de vías aéreas, Patrón respiratorio ineficaz, Riesgo de síndrome de desuso, Deterioro de la movilidad física, Deterioro de la deambulación, Déficit de actividades recreativas, Deterioro en el mantenimiento del hogar, Déficit de auto cuidados: alimentación Déficit de autocuidados: higiene/ baño,  Déficit de autocuidados: vestido/acicalamiento, Déficit de autocuidados: uso del wc, Retraso en el crecimiento y desarrollo, Síndrome de estrés por traslado
Patrón sueño-descanso  Hábitos de sueño: número de horas y distribución, Problemas ¿se duerme solo?
Diagnósticos: Deterioro del patrón del sueño

Patrón cognitivo-perceptual.  Desarrollo psicomotor, Lenguaje
Problema con la visión o la audición
Diagnósticos: Trastorno de la percepción sensorial (especificar), Conocimientos deficientes (especificar), Trastorno de los procesos del pensamiento, Dolor agudo

Patrón Autocontrol autoconcepto  Temperamento/carácter., ¿Cómo es el niño?
Diagnósticos: Trastorno de la imagen corporal
Diagnósticos: Baja autoestima situacional, Desesperanza, Impotencia, Ansiedad, Temor

Patrón rol-relaciones: Estructura familiar (miembros que la componen). Cambios desde la última visita. Problemas, Quién cuida al niño, Actitud de los padres con respecto al niño (observación) Indicadores de maltrato, Relaciones en el medio escolar
Diagnósticos: Deterioro de la comunicación verbal, Aislamiento social, Deterioro de la interacción social, Desempeño inefectivo del rol , Deterioro parental, Riesgo de deterioro parental, Interrupción de los procesos familiares, Conflicto del rol parental, Duelo disfuncional, Duelo anticipado

Patrón sexualidad-reproducción: Reacción de los padres ante el descubrimiento de los genitales
Cómo responden los padres frente a las preguntas sobre sexualidad
Diagnósticos: Disfunción sexual, Patrones sexuales inefectivos, Síndrome traumático de violación

Patrón adaptación-tolerancia al estrés  iCómo maneja el niño las situaciones difíciles, ¿Cómo actúan los padres frente a rabietas?
Diagnósticos: Afrontamiento individual inefectivo, Deterioro de la adaptación, Afrontamiento defensivo, Negación ineficaz, Afrontamiento familiar incapacitan te, Afrontamiento familiar comprometido.
Patrón valores-creencias  creencias de los padres (religión u otros valores)
Diagnósticos: Sufrimiento espiritual, Riesgo de sufrimiento espiritual, Disposición para mejorar el bienestar espiritual.

VALORACIÓN NUTRICIONAL
A la hora de evaluar el estado nutricional, se pueden utilizar distintos métodos basados en mediciones dietéticas, antropométricas y biológicas, pudiéndose usar solos o de forma combinada. Gracias a ellos, es posible caracterizar los diferentes grados de alteraciones nutricionales, permitiendo así conocer el estado nutricional de un individuo o colectivo y detectar las posibles deficiencias específicas.

Existen muchos factores que influyen en el aporte y en las necesidades nutricionales de un individuo.  A la hora de analizar una valoración del estado nutricional en niños y adolescentes, hay que tener en cuenta las mayores demandas nutricionales derivadas del rápido crecimiento que se contraponen con el aprendizaje en la conducta alimentaria. En este sentido, se ha observado que, en los períodos de adolescencia, los hábitos alimentarios se caracterizan por una alimentación desordenada, definida por un elevado consumo de comidas rápidas, golosinas y bebidas azucaradas de alta densidad calórica y bajo contenido de nutrientes específicos. A este desequilibrio nutricional, hay que añadir una escasa ingesta de calcio, debido al reemplazo de la leche por bebidas o infusiones de bajo contenido nutricional, escaso control y conocimiento  de los padres respecto a la alimentación de sus hijos adolescentes, y tendencia frecuente a dietas hipocalóricas que pueden comprometer el potencial de crecimiento o inducir carencias específicas. Por todo ello, la adolescencia es una etapa con alta prevalencia de trastornos nutricionales, siendo los más frecuentes la malnutrición por exceso y las carencias específicas de hierro y de calcio. Ya que muchos de los hábitos que van a influir en la salud física y mental en la edad adulta se adquieren durante la niñez y la adolescencia, es muy importante una correcta valoración nutricional en estas etapas de la vida.

Anamnesis y exploración física
La historia nutricional y el examen físico permiten realizar una valoración global de la malnutrición, sus riesgos y la identificación de deficiencias específicas.
La historia clínica debe precisar la existencia de enfermedades que puedan perturbar la digestión y/o absorción de los alimentos y, finalmente, se deben analizar todas aquellas circunstancias que puedan influir en los hábitos alimentarios o modificar el gasto energético, tales como el ejercicio físico o las relaciones sociales. Hay que tener en cuenta que el diagnóstico de base nos dará idea de la utilización metabólica de los nutrientes que dependen de la afectación orgánica, de si se trata de una enfermedad aguda o crónica y del tratamiento a utilizar.

Utilizar la valoración en el niño permite a la enfermera pediátrica trabajar de forma sistemática, evita los olvidos en los registros y facilita la detección de problemas reales o potenciales.
No pretende ser un instrumento estricto ni rígido, sino más bien una pauta orientadora, ya que no  hemos de olvidar la individualidad de la persona, las circunstancias, características y necesidades en cada período de su desarrollo. Si hacemos un análisis de todas las etapas del proceso de enfermería, hemos de destacar que la valoración es una de las etapas más importantes, ya que sin una buena recogida, registro y análisis de los datos difícilmente se podría llevar a cabo un plan de cuidados adecuado a las necesidades de la persona.

Valoración de Enfermería:
Actividades:
-Explicar importancia de la consulta de enfermería al usuario o al familiar acompañante.
- Elaboración de la historia clínica integral (DSP01)
-Realizar medición de signos vitales, circunferencia cefálica y antropometría, valoración física, estado nutricional según tablas del INN o por índice de masa corporal; desarrollo sexual por TANNER, desarrollo psicomotor, agudeza auditiva y visual (de acuerdo a cada edad), test de lectura para niños de 8 a 9 años de edad y de lectura, escritura para niños mayores de 10 años.
-Llenado de DSP02/EPI 10
        -Realizar pesquisa al adolescente de sintomático respiratorio, diabetes e hipertensión, I.T.S. , oncología, etc. Recogiendo las muestras respectivas para exámenes de laboratorio en caso necesario (Bk de esputo, VDRL, Frotis, glicemia capilar, etc).al usuario adolescente con actividad sexual, explicarle la importancia de la planificación familiar y los métodos utilizados para ello. Referir al médico aquellos adolescentes que requieran método de anticoncepción.
-Valoración de las inmunizaciones del usuario y aplicar las dosis correspondientes, según esquema vigente del M.S.D.S.
-Revisar exámenes de laboratorio, anotar en DSPO1 y referir al médico, en caso de observar cualquier anormalidad o complicación.
-Realizar diagnósticos de enfermería, de acuerdo a la valoración.
-Realizar plan de atención al usuario y familia, con participación de los mismos, en función de riesgos detectados.
-Educación para la salud, enfatizando en la promoción de hábitos de vida saludable: higiene personal, nutrición, saneamiento ambiental, higiene de los alimentos, prevención de diarreas, proceso de maduración sexual, educación sexual, planificación familiar (adolescente), salud bucal, alcoholismo, drogadicción y otras que se considere necesarios, de acuerdo a factores de riesgo detectados.
-Utilizar un sistema de referencia con enfoque de riesgo.
- Planear visita domiciliaria.
-Indicarle cuando debe regresar a la consulta.
-Anotar datos en el DSP03.


CENSO ESCOLAR


Censo

Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. El censo de una población estadística consiste, básicamente, en obtener mediciones del número total de individuos mediante diversas técnicas de recuento.

El Censo Escolar es un levantamiento de informaciones estadístico-educacionales de alcance nacional realizado anualmente. Comprende la Educación Básica, en sus diferentes segmentos – Educación Infantil, Enseñanza Básica y Enseñanza Media, Educación Especial, Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Profesional y Transporte Escolar, Escuela Exclusivamente Especial y Guardería).

Los datos del Censo indican, por ejemplo, que el número de estudiantes portadores de necesidades educativas especiales aumentó 12,3% en el país, alcanzando 566.023 matrículas en el 2004. De acuerdo con el Censo Escolar, el número de alumnos con necesidades especiales en clases comunes aumentó 34.1% en relación con el año anterior y totaliza 194.581 alumnos. El número de estudiantes en escuelas especializadas o clases especiales aumentó 3,5% y suma 371.442 matrículas.

La elevada tasa de inclusión de los alumnos con n.e.e. en clases regulares y la reducción en el ritmo de crecimiento de las matrículas en las escuelas exclusivamente especiales o en clases especiales consolida la tenencia de los últimos años.

Por primera vez el Censo Escolar recolectó datos por etapa de educación especial, lo que permitirá al Ministerio de Educación prestar una atención más adecuada a los estudiantes, como en el caso del programa del Libro didáctico en Braille. El levantamiento de datos muestra, por ejemplo, que en las escuelas especializadas o clases especiales de enseñanza básica, que cuentan con 201 mil alumnos, el 69.5% se encuentra en la primera etapa de básica (1ª serie).

Las necesidades especiales consideradas en el levantamiento de datos son: visual, auditiva, física, mental, múltiple, dotación superior, conductuales y otras clasificaciones adoptadas por las propias escuelas.

Con el objetivo de medir el comportamiento de variables como la inclusión, prosecución y la deserción escolar, para posteriormente aplicar las políticas educativas acordes con las exigencias del Sistema de Educación Bolivariana.

El Ministerio de Educación y Deportes, como órgano del Ejecutivo Nacional, impulsa, orienta y dirige acciones y programas como el Censo Escolar, al unísono con el Sistema Estadístico Nacional, para propugnar y garantizar la eficiencia y eficacia de la gestión educativa a través de la base de datos nominal que se desprenderá del proceso para determinar el número de centros de enseñanza, matrícula y docentes que componen el continuo humano de nuestro Sistema de Educación Bolivariana", 

El Censo Escolar recolecta datos de las instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles y modalidades, excepto superior universitaria, así como de los locales escolares correspondientes.


El Censo Escolar se aplica al universo de instituciones educativas y programas, de gestión pública y privada, que brindan servicios de enseñanza en las modalidades de Educación Básica Regular, Básica Alternativa, Básica Especial, Técnico-Productiva y Superior No Universitaria. Cada institución educativa presenta datos sobre el número de alumnos, docentes y recursos disponibles en el local, según la desagregación contenida en la cédula censal

ELABORACION DE LA CURVA DE CRECIMIENTO


Una de las mayores preocupaciones de un padre es asegurar el crecimiento y desarrollo adecuado de su hijo. La talla final de una persona depende, fundamentalmente, de su herencia genética, pero ciertos problemas ambientales u hormonales pueden hacer que un niño crezca menos de lo esperado según su edad y condiciones

El desarrollo es un proceso continuado que se pone en marcha con la fecundación y que termina con la edad adulta. Tiene dos facetas, el crecimiento (aumento de peso y talla), y la maduración. Está programado genéticamente: en el óvulo fecundado se encuentran ya configurados todos los mecanismos que llevarán al individuo a una talla adulta determinada y en un tiempo determinado (pubertad adelantada, normal o tardía).

Muchas veces los padres se preocupan por la talla de su hijo sin motivo. Y es que hay que tener en cuenta que si en la familia hay una “talla corta constitucional” o “genética” los hijos presentarán valores de altura menores de dos desviaciones estándar por debajo de la media para su edad y sexo, pero no por ello su velocidad de crecimiento es anormal, sino que el niño sigue sus propias curvas. Asimismo, no todos los hermanos tienen que presentar la misma talla ni velocidad de crecimiento, cada uno tiene su propio historial genético; al igual que uno puede tener los ojos azules y otro marrones, uno puede ser más bajo que otro.

En el proceso de crecimiento están implicados múltiples factores y prácticamente todos los órganos y sistemas, por lo que la valoración del crecimiento del niño constituye un indicador de su estado de salud y bienestar. Además de la herencia genética, depende de una serie de factores: un adecuado aporte de nutrientes, la integridad de todos los sistemas para que estos nutrientes lleguen a las células, el correcto funcionamiento de estas células (regulado por una serie de hormonas) y el entorno psicoafectivo (una privación afectiva prolongada puede afectar al correcto crecimiento por la acción sobre el sistema nervioso del individuo).                                                                                                  

Desde los 4 años hasta la pubertad, los niños tienen que crecer unos 5-6 cm/año. No obstante, hay que tener en cuenta que el crecimiento de un niño no es constante y puede variar dependiendo de enfermedades ocasionales que provocan fenómenos de desaceleración seguidos de procesos de recuperación. Para confirmar si un niño sufre problemas de crecimiento o no, el pediatra realizará una serie de valoraciones del peso, talla, perímetro craneal y velocidad de crecimiento, utilizando las tablas y los percentiles adecuados para su edad. Asimismo, se llevarán a cabo una serie de pruebas: análisis de sangre, de orina general y cultivos, de heces y parásitos y una radiografía de muñeca para establecer la edad ósea.

Con todas las pruebas anteriores el pediatra tendrá suficientes datos para determinar si la causa es orgánica, en cuyo caso remitirá al niño al especialista correspondiente, o si por el contrario no es orgánica. Si el problema se halla en su nutrición, habrá que darle un aporte calórico del 50% por encima de sus necesidades básicas y, además, un suplemento vitamínico-mineral. Hay que modificar los malos hábitos alimentarios y mejorar la relación afectiva madre-hijo-comida: evitar líquidos una hora antes de las comidas; no forzarle a comer; no mostrar enfado ni nerviosismo delante del niño; evitar la televisión u otras distracciones durante la comida; no ceder a los chantajes con la comida. Además, un niño debe practicar ejercicios aeróbicos (natación, fútbol, baloncesto, etc.). Por otro lado, el sueño es un regulador energético, por lo que si lo mantiene de forma continua y profunda permitirá redistribuir de forma más efectiva la energía hacia el proceso de crecimiento. Para que un niño crezca bien, debe dormir como mínimo de 8 a 10 horas.

Otra cuestión es si el problema del niño se halla en la hormona del crecimiento (HC). Esta hormona se produce en la hipófisis, glándula endocrina ubicada en la parte de la base del cerebro que regula la mayor parte de los procesos hormonales del organismo. El déficit de HC aparece cuando ésta no se produce por la hipófisis o bien cuando, a pesar de producirse correctamente, existen otras alteraciones en el cuerpo que no la deja actuar.  Durante la infancia, aunque existen múltiples causas conocidas que lo producen, como algunas enfermedades en las que falta el gen que produce la hormona de crecimiento, en la gran mayoría de casos la causa del déficit de la producción de HC es desconocida.   

Cuando el déficit aparece, el niño deja de crecer y su talla y velocidad de crecimiento quedan muy por debajo de la que le corresponde para su edad, género y talla familiar. Además, aumenta la cantidad de grasa corporal y los huesos no se forman correctamente, pudiendo dar lugar al inicio precoz de la osteoporosis. Uno de los avances médicos más importantes que ha tenido la ciencia en las últimas  décadas es el de tratamiento de reposición de la hormona del crecimiento. Esta se ha venido utilizando con éxito tanto en niños con déficit de dicha hormona, como en aquellos que no la carecen pero que se encuentran en un percentil muy bajo o por debajo del mínimo en la curva de crecimiento correspondiente a su edad y sexo. El uso de la hormona del crecimiento, con el beneficio de incrementar la estatura, está indicado para niños, adolescentes y también en adultos que presenten déficit de la producción de la mencionada hormona.

El control periódico de peso y talla de los niños permite identificar a tiempo problemas nutricionales y de crecimiento y ofrecer orientaciones para corregirlos".
A medida que pasa el tiempo, el niño aumenta de tamaño y peso lo cual se conoce como crecimiento.

La evaluación del crecimiento y del estado nutricional del niño se lleva a cabo mediante la determinación de peso, talla, y circunferencia del brazo izquierdo (CBI), y en niños menores de tres años se mide también la circunferencia cefálica (CC). Estos datos deben registrarse en tablas o gráficas donde se comparan con los valores normales de niños de la misma edad y sexo; si esto se realiza periódicamente es posible conocer cómo está el crecimiento del niño en un período determinado. El crecimiento somático es el progreso del organismo en dimensiones longitudinales, como resultado de la multiplicación celular y la aposición de sustancias celulares. El crecimiento y el desarrollo constituyen un intrincado juego de fuerzas genéticas y ambientales que afectan al individuo joven, y es medible con variables tales como peso, talla, circunferencias y otras pautas antropométricas. El efecto negativo de ciertos eventos no sólo puede afectar el crecimiento longitudinal, sino también el crecimiento y desarrollo del sistema nervioso.

Cómo usar las gráficas? Las gráficas de peso y talla se diseñaron para observar y analizar el crecimiento del niño. Para utilizarlas es necesario conocer la edad del niño en años y meses y verificar que la gráfica corresponda a la variable (peso, talla o CBI) y al sexo del niño que se está graficando. En las gráficas se representan las zonas que permiten clasificar el estado nutricional del niño:

· Riesgo de desnutrición: Si los valores de peso, talla o CBI se encuentran por debajo de la zona demarcada como normal, inclusive cuando se encuentran sobre el borde inferior de ésta.

 Normal: Si los valores se encuentran en la zona de normalidad sombreada en la gráfica.
· Riesgo de Obesidad o Sobrepeso: Todo valor que se encuentre por encima del rango de normalidad.

DESARROLLO SEXUAL POR TANNER




El crecimiento y desarrollo de un individuo es un fenómeno continuo que se inicia en el momento de la concepción y culmina al final de la pubertad, período durante el cual alcanza la madurez en sus aspectos físicos, psico-social y reproductivos. Esta transformación involucra cambios en el tamaño, organización espacial y diferenciación funcional de tejidos y órganos. El aumento en el tamaño y masa corporal es el resultado de la multiplicación e hiperplasia celular, proceso conocido como crecimiento. Los cambios en la organización y diferenciación funcional de tejidos, órganos y sistemas son el resultado del proceso de desarrollo o maduración.

Los procesos de crecimiento y desarrollo son fenómenos simultáneos e interdependientes. Ambos procesos tienen características comunes a todos los individuos de la misma especie, lo que los hace predecibles, sin embargo presentan amplias diferencias entre los sujetos, dadas por el carácter individual del patrón de crecimiento y desarrollo. Este patrón típico emerge de la interacción de factores genéticos y ambientales, que establecen, por una parte, el potencial del crecimiento y por otra, la magnitud en que este potencial se expresa.

La información genética establece en forma muy precisa la secuencia y los tiempos en que estos procesos deben ocurrir, de modo que si alguna noxa actúa en estos períodos, impidiendo que un evento ocurra en los plazos establecidos, puede producir un trastorno definitivo del crecimiento y/o desarrollo. Estos períodos se los denomina períodos críticos. La misma noxa actuando en otro momento del desarrollo puede no producir alteración o ésta ser reversible. El déficit de hormonas tiroideas durante la vida intrauterina y los dos primeros años de vida postnatal deja un daño neurológico permanente, en cambio, en edades posteriores igual déficit produce alteraciones en el sistema nervioso que son reversibles a la sustitución de dichas hormonas. Esta situación ejemplifica por un lado la interdependencia que pueden tener los procesos de desarrollo (un trastorno tiroideo altera la maduración del SNC) y por otro lado, evidencia el período crítico de desarrollo del SNC.

 

Rol de las hormonas en el crecimiento y desarrollo.


Las hormonas son ejecutantes del programa genético y juegan un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo físico, especialmente a través de su acción sobre el tejido óseo y cartilaginoso. El rol de las distintas hormonas sobre el crecimiento es diferente según se trate de crecimiento pre o postnatal. En el crecimiento prenatal influyen preponderantemente insulina, somatomedinas, lactógeno placentario y numerosos factores locales de crecimiento tisular. En cambio, el crecimiento postnatal es regulado principalmente por hormona de crecimiento, somatomedinas y hormonas tiroídeas, interviniendo además parathormona y vitamina D en el desarrollo esquelético. Los esteroides sexuales tienen especial importancia en el crecimiento puberal.
Velocidad de crecimiento:

Definida como el incremento de talla en un determinado período de tiempo, tiene variaciones significativas según edad, sexo y estaciones del año.
  1. Según la edad se pueden distinguir tres períodos :
a.       un período de crecimiento rápido, que comprende los cuatro primeros años de vida, caracterizado por una disminución progresiva de la velocidad desde 25 cm el primer año, 12 cm el segundo, 10 cm el tercero a 8 cm en el cuarto año.
b.      un período de crecimiento más lento y sostenido, desde los cuatro años hasta el inicio puberal, con una velocidad de crecimiento que varía entre 4,5 - 7,0 cm/año.
c.       un nuevo período rápido durante el desarrollo puberal, en que la velocidad de crecimiento máxima puede llegar hasta 12 cm/año en el varón y 9 cm/año en la mujer.

Las diferencias relacionadas con el sexo, son evidentes en el momento de nacer, los varones tienen talla y peso mayores que las niñas. Sin embargo, esta diferencia disminuye después progresivamente y casi no se aprecia al año de edad. Las variaciones más notables en cuanto a sexo son las que ocurren durante la pubertad, y tienen relación tanto con el momento del inicio del incremento en talla como con su magnitud y duración.

Diferencias estacionales: el máximo crecimiento ocurre durante la primavera y verano, alcanzando en estos períodos velocidades hasta 2,5 veces mayores que en otoño e invierno. Hay niños que pueden tener incrementos imperceptibles durante algunos meses del año, característica que debe considerarse al interpretar una velocidad de crecimiento.

La velocidad de crecimiento se calcula observando el incremento de la talla entre dos medidas sucesivas. Debido a que la velocidad de crecimiento es mayor durante los primeros cuatro años de vida, en este período se puede hacer el diagnóstico de frenación del crecimiento mediante la observación de algunos meses. En cambio, en edades posteriores debe evaluarse durante un periodo de mínimo seis meses a un año. La constatación de velocidad de crecimiento normal, hace poco probable una patología activa, incluso en pacientes con talla entre menos 2 a menos 3 DS.

Evaluación del Desarrollo puberal

Para evaluar el estado de desarrollo puberal se utilizan las tablas diseñadas por Tanner, quien dividió en 5 grados el desarrollo mamario, el de vello púbico y genital. Estas tablas son usadas universalmente y permiten una evaluación objetiva de la progresión puberal


Grados de Tanner del desarrollo mamario


La clasificación del desarrollo mamario, no considera el tamaño ni forma de ella, puesto que estas características están determinadas por factores genéticos y nutricionales.
  • Grado I: o prepuberal, no hay tejido mamario palpable, sólo el pezón protruye, la aréola no está pigmentada.
  • Grado II: se palpa tejido mamario bajo la areola sin sobrepasar ésta. Areola y pezón protruyen juntos, observándose además un aumento del diámetro areolar. Es la etapa del botón mamario.
  • Grado III: se caracteriza por crecimiento de la mama y areola con pigmentación de ésta; el pezón ha aumentado de tamaño; la areola y la mama tienen un solo contorno.
  • Grado IV: existe mayor aumento de la mama, con la areola más pigmentada y solevantada, por lo que se observan tres contornos (pezón, areola y mama).
  • Grado V: la mama es de tipo adulto, en la cual sólo el pezón protruye y la areola tiene el mismo contorno de la mama.

 
 







Grados de Tanner del desarrollo del vello púbico (para ambos sexos). Figuras 15 y 16.
  • Grado I, o prepuberal, no existe vello de tipo terminal.
  • Grado II: existe crecimiento de un vello suave, largo, pigmentado, liso o levemente rizado en la base del pene o a lo largo de labios mayores.
  • Grado III: se caracteriza por pelo más oscuro, más áspero y rizado, que se extiende sobre el pubis en forma poco densa.
  • Grado IV: el vello tiene las características del adulto, pero sin extenderse hacia el ombligo o muslos.
  • Grado V: el vello pubiano es de carácter adulto con extensión hacia la cara interna de muslos. Posteriormente, en el varón el vello se extiende hacia el ombligo; algunos autores esto lo consideran como un grado VI.

Grados de Tanner del desarrollo genital en el varón. 

 

  • Grado I: los testículos, escroto y pene tienen características infantiles.
  • Grado II: el pene no se modifica, mientras que el escroto y los testículos aumentan ligeramente de tamaño; la piel del escroto se enrojece y se modifica su estructura, haciéndose más laxa; el testículo alcanza un tamaño superior a 2,5 cm en su eje mayor.
  • Grado III: se caracteriza por testículos y escroto más desarrollados (testículos de 3,3 a 4 cm); el pene aumenta en grosor.
  • Grado IV: hay mayor crecimiento peneano, con aumento de su diámetro y desarrollo del glande, los testículos aumentan de tamaño (4,1 a 4,5 cm) y el escroto está más desarrollado y pigmentado.
  • Grado V: los genitales tienen forma y tamaño semejantes a los del adulto, largo testicular mayor de 4,5 cm.

Inicio y secuencia de los eventos puberales.
El inicio de la pubertad en niños normales insertos en un medio ambiente adecuado, está determinado principalmente por factores genéticos. Existe una fuerte correlación entre la edad de menarquía de madres e hijas, entre mellizas monocigóticas y entre los miembros de grupos étnicos.

Cuando el ambiente es desfavorable, modifica el patrón genético. Es así como la obesidad moderada se asocia a adelanto puberal, en cambio en presencia de enfermedades crónicas, desnutrición, obesidad extrema, de privación psicosocial, entre otras, el inicio puberal suele ser más tardío. La altitud también modifica el inicio y duración de la pubertad, ésta suele ser más tardía y más prolongada en zonas de mayor altura.
Existe un grado de correlación entre el inicio de la pubertad y el grado de maduración ósea, es así que la pubertad se suele iniciar cuando se alcanza una edad ósea de 10,5 a 11 años en la niña y 11,5 a 12 años en el varón.

Secuencia de los eventos puberales en el sexo femenino:

En el 85% de las niñas el primer signo de desarrollo puberal es la aparición del botón mamario o telarquia, seguido muy de cerca por el crecimiento del vello púbico (Figuras 18 y 19). La telarquia puede ser unilateral por varios meses, a veces bastante sensible y de consistencia firme. La edad promedio de aparición son los 10.5 años, completando su desarrollo en aproximadamente 4 años. En un 95% de las niñas, la telarquia y el vello púbico aparecen entre los 8 y 13 años.

La menarquía se presenta 1.5 a 2 años después de la telarquia, generalmente entre los grados III y IV del desarrollo mamario. La edad promedio de presentación en Chile es de 12,6 años. Durante los dos años posteriores a la menarquía, alrededor de un 50% de los ciclos son anovulatorios, lo que explica la irregularidad de las menstruaciones durante este período.

El aumento de la velocidad de crecimiento ocurre precozmente, incluso puede preceder a la aparición del botón mamario. La máxima velocidad de crecimiento en talla se presenta antes de la menarquía, lográndose después de ella un crecimiento no mayor de 5 a 7,5 cm, pudiendo haber una variación de 1 a 11 cm. La ganancia total en talla durante la pubertad es de 22 a 25 cm. La ganancia de peso, junto con la distribución típica de la grasa en caderas, muslos y nalgas, suele ser 6 a 9 meses más tardía que el incremento de la talla. La máxima ganancia de peso ocurre entre los 12.1 y 12.7 años. El índice de masa corporal promedio durante la pubertad, aumenta de 16.8 a 20 .

En los genitales externos, se observa crecimiento de los labios mayores y menores, la mucosa se torna húmeda, brillante y más rosada, y próximo a la menarquía aparece una secreción blanquecina mucosa.

Estudios de ultrasonografía pelviana han permitido demostrar que el ovario prepúber no sobrepasa los 0.9 ml, observándose frecuentemente folículos menores a 0.7 ml. Durante la pubertad el ovárico incrementa su volumen de 2 a 12 ml. El tamaño uterino no varía significativamente entre los 6 meses a los 10 años de edad, considerándose normal en la niña prepúber un largo uterino máximo de 3.5 cm. En la pubertad inicial de su forma tubular cambia a piriforme, e incrementa su largo hasta 8 cm.

Secuencia de los eventos puberales en el sexo masculino:


En el varón, el primer signo puberal es el aumento de tamaño testicular, producto fundamentalmente de la proliferación de los túbulos seminíferos Se considera puberal un tamaño testicular igual o mayor de 2.5 cm de largo (excluyendo el epidídimo), lo que corresponde a 4 ml. medida con orquidómetro de Prader . Este volumen testicular se alcanza a una edad promedio de 11.6 años, aumentando gradualmente hasta llegar a 20 o 25 ml.  que es el tamaño adulto. El crecimiento testicular habitualmente es simétrico, y cuando se presentan asimetrías importantes, no es raro que correspondan a hipertrofias compensatorias a un teste contra lateral que ha estado sometido a alguna injuria (orquidopexia, herniorrafia). Poco después del crecimiento testicular se inicia el crecimiento peneano y del vello púbico. El desarrollo del pene y testículos se completa en alrededor de 3,5 años; el vello axilar aparece en promedio dos años después del pubiano. El desarrollo del vello facial ocurre en etapas tardías, habitualmente después de los cambios en la voz y de la aparición del acné. La próstata y vesículas seminales crecen en forma paralela al pene y testículos.

La espermatogénesis es un evento puberal relativamente precoz, se inicia habitualmente entre las etapas 2 y 3 de vello púbico, pudiendo encontrarse espermios en orina en varones incluso con testes de 3 ml, y sin otra manifestación puberal. Sin embargo la concentración, morfología y movilidad de espermios del adulto se alcanza a una edad ósea de 17 años. La edad de los primeros orgasmos y eyaculaciones varía considerablemente, y aunque en dos tercios de los varones ocurre alrededor de los 14 años, puede ser un evento bastante tardío.

El estirón puberal en el hombre es más tardío y de mayor magnitud que en la mujer. El incremento de la velocidad de crecimiento se inicia alrededor de los 13 años, alcanzando una velocidad máxima de 10 a 12 cm/año, aproximadamente dos años después de iniciada la pubertad. La ganancia promedio en talla durante la pubertad es de 28 a 30 cm. En general, el crecimiento se detiene entre cuatro a seis años después del inicio puberal. El incremento de peso, generalmente es concomitante con el de talla.

La ginecomastia es un fenómeno normal en la pubertad, ocurre en el 75% de los varones. Habitualmente se presenta 1 a 1.5 años después del inicio puberal y persiste por 6 a 18 meses. Aunque el tamaño es muy variable, excepcionalmente requiere resección quirúrgica.

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR, AGUDEZA VISUAL Y AUDITIVA (SEGÚN LA EDAD); TEST DE LECTURA Y ESCRITURA


 El valorar el desarrollo psicomotor es una actividad fundamental, ya que esto ayuda a que se determine si un niño es sano, o si presenta alguna alteración. Por lo que es muy importante que se haga una adecuada valoración por personal capacitado, ya que en algunos casos esta alteración es el único medio para darse cuenta si existe alguna deficiencia o mal funcionamiento en el sistema nervioso; y consigo se puede dar un tratamiento y la prevención o disminución de secuelas. El desarrollo normal del niño se describe hasta los dos años, haciendo un análisis de las áreas de desarrollo, variante de la normalidad y las señales de alerta clasificadas cronológicamente.

El desarrollo psicomotor, o la progresiva adquisición de habilidades en el niño, es la manifestación externa de la maduración del Sistema Nervioso Central (SNC). La proliferación de las dendritas y la mielinización de los axones son los responsables fisiológicos de los progresos observados en el niño. La maduración del SNC tiene un orden preestablecido y por esto el desarrollo tiene una secuencia clara y predecible: el progreso es en sentido céfalocaudal y de proximal a distal. Más aún, si un niño nace antes de término, la maduración del cerebro continúa su progreso casi igual que en el útero. Es por esto que al prematuro menor de 36 semanas de edad gestacional se le "corrige" su edad, restándole a la edad cronológica aquellas semanas que le faltaron para llegar a término.

Existen factores que favorecen un adecuado progreso psicomotor. Estos son: una buena nutrición, un sólido vínculo madre-hijo y una estimulación sensorial adecuada y oportuna. Las neuronas requieren de oxigeno y glucosa para vivir y desarrollarse. En animales de experimentación se ha demostrado el efecto positivo de la estimulación sensorial tanto en el desarrollo de las neuronas como en desempeño motor y social. En niños institucionalizados se ha demostrado el efecto positivo de la estimulación en el progreso de las habilidades, logrando incrementar el coeficiente intelectual en forma significativa al mejorar la estimulación.

Los factores que frenan el desarrollo psicomotor son aquellas condiciones que pueden producir un daño neuronal irreversible como son: una hipoxia mantenida, la hipoglucemia, y las infecciones o traumatismos del SNC. Otros factores son, la ausencia de un vinculo madre-hijo adecuado y la falta de estimulación sensorial oportuna. Existen además ciertas condiciones congénitas o adquiridas durante la gestación, o posterior al parto que pueden alterar el desarrollo del niño. Los factores de riesgo se pueden dividir en prenatales, perinatales o postnatales.

 Los factores prenatales son: infecciones intrauterinas (virus de inclusión citomegálica), genetopatías (Síndrome de Down) y otros. Los perinatales son: asfixia neonatal (hipoxemia), hiperbilirrubinemia, prematurez extrema, hipoglicemia clínica, infecciones neonatales (Sepsis), apneas, síndrome de dificultad respiratoria (hipoxemia), convulsiones neonatales, hipertensión intracraneana y anemia aguda (por hipoxemia, hipovolemia.). Por último, entre los postnatales: hay que mencionar: hipotiroidismo, enfermedades metabólicas (fenilquetonuria), convulsiones de difícil manejo (Síndrome de West), meningitis/meningoencefalitis, traumatismo encéfalocraneano grave e hipoestimulación severa (padres adictos a drogas, depresión materna.)

Evaluación del Desarrollo Psicomotor

 Los niños sanos siguen un patrón de desarrollo o de adquisición de habilidades. Este patrón es claro y se han definido hitos básicos, fáciles de medir, que nos permiten saber cuándo un niño va progresando adecuadamente. Con ellos se han elaborado pruebas objetivas de evaluación del desarrollo considerando cuatro áreas: motricidad gruesa, motricidad fina, sociabilidad y lenguaje. Existen pautas de "screening" o tamizaje, rápidas de aplicar (10-15 minutos), que seleccionan niños de riesgo o retraso pero no precisan el área del daño o la magnitud del retraso. Estas pruebas son, entre otras: el Test de Denver (USA) y el EEDP (Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor) de Soledad Rodríguez y cols. (Chile.) Existen otras pruebas de evaluación del desarrollo psicomotor, que son más largas de aplicar (40-50 min) y que requieren de personal entrenado pero que tienen la ventaja de poder definir mejor el retraso, su magnitud y las áreas de mayor problema. Estas pruebas son el Bailey (USA), el Mullen (USA) y el Griffiths (Inglaterra), entre otras.

Cuándo evaluar el desarrollo psicomotor

 El desarrollo psicomotor se debe evaluar en todo niño que acude a supervisión de salud o control sano. Se recomienda registrar el progreso del niño, detallando los logros observados desde el último control. Éste es también el mejor momento para revisar con los padres la estimulación que recibe el niño y hacer las recomendaciones pertinentes.

 

Anamnesis

En la primera consulta se deben averiguar los antecedentes de la madre, del embarazo y de las patologías perinatales que pudieran alterar el desarrollo.
 Historia obstétrica: número de embarazos, abortos espontáneos, hijos vivos
*        Historia materna: edad, nivel educacional, enfermedades crónicas, depresión
*        Antecedentes del embarazo: control prenatal, retardo, infección intrauterino
*        Antecedentes del parto: edad gestacional, peso de nacimiento, Apgar, tipo de parto, atención hospitalaria, resucitación
*        Antecedentes neonatales: apneas, ventilación mecánica, síndrome de dificultad respiratoria, hemorragia, sepsis, enterocolitis necrosante, convulsiones
*        Patología postnatal: hospitalizaciones, cirugías
*        Estimulación: quien cuida al niño, quien lo estimula, con qué pautas, como responde

 

Examen Físico

 En el examen del niño se deben corroborar aquellos hitos que debieran estar presentes para la edad y también para las edades inmediatas. Además de ello, se deben examinar los reflejos arcaicos. Su persistencia más allá del tiempo esperado de desaparición puede corresponder a una Parálisis Cerebral. Por el contrario, la aparición de las reacciones de defensa (paracaídas) constituye un signo positivo de maduración del SNC. El reflejo de Landau, que aparece cerca de los 3 meses, es también un signo de madurez neurológica. El tono muscular, la postura y los reflejos osteotendíneos son también importantes de evaluar. Un niño de 6 meses con hipertonía, hiperreflexia y persistencia de reflejos arcaicos nos hace pensar en una Parálisis Cerebral de tipo espástico. Si este mismo niño fue un recién nacido de pre término de 28 semanas, tiene ahora por lo tanto 3 meses de edad corregida y su desarrollo es normal.

Hitos del desarrollo psicomotor
Recién nacido: Tono muscular y postura flexora, reflejos arcaicos presentes y simétricos, levanta la mejilla en posición prona
1 mes: Fija la mirada en el examinador y sigue a 90 grados, alerta al sonido, se sobresalta, vocaliza en suspensión ventral y mantiene cabeza a nivel del tronco
2 meses: Sonríe en respuesta al examinador, vocaliza levanta cabeza por varios segundos en posición prona, mantiene manos empuñadas gran parte del tiempo, se sobresalta con sonidos fuertes
3 meses: Abre sus manos y las observa con atención, mantiene levantada la cabeza en prono, sigue objetos en plano vertical y horizontal, observa los rostros, afirma por segundos un objeto puesto en su mano, incorpora sonido de consonante "G' (agú)
4 meses: Se ríe fuerte, a carcajadas mantiene la cabeza firme al mantenerlo sentado, alcanza un objeto, lo coge con la palma y lo lleva a la boca, gira la cabeza en busca del sonido, se sonríe espontáneamente
5-6 meses: En supino levanta la cabeza e intenta sentarse en prono, levanta cabeza y tronco y se gira a supino, manotea objetos, los agarra y transfiere de una mano a la otra, balbucea y localiza el origen del sonido, se sienta con apoyo y mantiene el tronco firme
7-8 meses: Se mantiene sentado solo, apoyando sus manos adelante (trípode) apoya su peso en los pies y flexiona sus piernas con energía golpea fuertemente objetos contra la mesa, los lleva a la boca se gira de supino a prono e intenta gatear, dice disílabos (da-da, ba-ba), estira los brazos para ser tomado
9-10 meses: Se sienta solo por largo rato, sin ningún apoyo, se pone de pie afirmado de muebles, hace adiós con la mano, aplaude, como con los dedos, desconoce a extraños, dice "papa" o mama", busca el objeto caído (permanencia del objeto)
11-12 meses: Camina con poco apoyo, usa pinza fina índice pulgar, dice 3-4 palabras con significado, gatea bien, ayuda al vestirse, comprende ordenes simples
13-15 meses: Camina sin apoyo, se agacha en cuclillas, dice varias palabras (mucha jerigonza), hace rayas con un Lápiz, apunta con el índice para pedir lo que necesita
18 meses Sube las escaleras gateando con ayuda, se sube a una silla, ayuda a desvestirse, comienza a comer solo, hace torre de 4 cubos, tira una pelota, apunta a 3 partes de su cuerpo, pide cosas por el nombre, dice varias palabras en forma incorrecta
24 meses: Sube y baja escaleras de pie solo (ambos pies en un peldaño), corre e intenta saltar con los dos pies juntos, se comunica diciendo dos o tres palabras formando frases simples hace torre de 6 cubos, patea una pelota, dice su nombre



 

Reflejos arcaicos y reacciones de maduración

Reflejo arcaico

Edad aparición

Edad desaparición

Moro
RN
4 a 6 meses
Marcha automática
RN
2 a 3 meses
Prensión palmar
RN
3 meses
Prensión plantar
RN
9 a 10 meses
Tónico-nucal
RN
4 a 6 meses
Búsqueda
RN
3 meses

Reacciones de maduración

Edad aparición

Edad desaparición

Paracaídas lateral
6 meses
persiste
Paracaídas horizontal
9 a 10 meses
persiste
Landau
3 a 4 meses
12 a 24 meses

 

Tabla 3: Evolución del tono muscular y reflejos osteotendíneos

Niño

Tono

Reflejos arcaicos

< 3 meses
hipertonía N (difícil de producir)
presentes
> 4 meses
N N
ausentes
Parálisis Cerebral
hipertonía aumentados
persistentes
    Durante el examen del niño se debe evaluar la estimulación que él está recibiendo. Se debe aprovechar la oportunidad de hacer de modelo ante los padres de la forma como se debe estimular al niño y explicarles claramente cuanto tiempo lo deben hacer al día.

 AGUDEZA VISUAL


 Es cualquier alteración entre los componentes del ojo como son los lentes (córnea y cristalino), el diafragma (iris) y su placa sensible a la luz (retina) que es la parte donde se forman las imágenes; lo cual impide ver con claridad.

Alteraciones más comunes:

  • Miopía:
Alteración en la cual la imagen se forma antes de la retina. (Indicador: el niño no ve bien de lejos y se acerca a los objetos para distinguirlos mejor).
  • Hipermetropía:
Alteración en la cual la imagen se forma atrás de la retina.
El niño no ve bien de cerca, y SI es un defecto alto tampoco ve bien de cerca y si es un defecto alto, tampoco ve bien de lejos. Tiene dificultad para leer, se le enrojecen los ojos y puede presentar dolor de cabeza después de la lectura y producirle desviación ocular.
  • Astigmatismo:
La imagen está distorsionada, se alarga o se acorta según sea el caso. Esta alteración se debe a que alguna de las superficies de las lentes del ojo están deformadas.
El niño ve mal de cerca y especialmente de lejos. Para ver mejor necesita fruncir el ceño o ladear la cabeza.
Es muy común encontrar niños que presenten simultáneamente miopía o hipermetropía con el astigmatismo.

Detección de alteraciones visuales
La visión es el sentido de relación social por excelencia, de comunicación y de aprendizaje, y su ausencia supone una minusvalía muy importante con graves dificultades para el aprendizaje, la realización personal, social y profesional.
Se pueden considerar tres aspectos:
•             Enfermedades en el lactante pequeño, como alteraciones del tamaño ocular, forma y transparencia de la córnea, ptosis palpebral, aniridía, coloboma del iris, epífora con o sin fotofobia, luxación  del cristalino,  catarata congénita (1 - 4: 1000), glaucoma congénito (1: 10.000) y retinoblastoma (1: 20.000).
•             Detección precoz de ambliopía en el preescolar (1 - 4 %)
•             Detección de los trastornos de refracción en escolares (20% a los 16 años)
Desarrollo normal
Los niños no nacen viendo. Durante los cuatro primeros meses de vida el ojo madura de forma gradual y se desarrollan las vías visuales. Durante los 6 primeros años de vida las vías visuales permanecen maleables. Para un desarrollo visual normal, el cerebro debe recibir de forma simultánea imágenes igualmente focalizadas y claras de ambos ojos para aprender a ver. Cualquier factor que interfiera en el proceso de aprendizaje visual del cerebro, provocará una reducción mayor o menor de la  agudeza visual, llegando incluso a la ceguera dependiendo de la precocidad, intensidad y duración del  factor.

La agudeza visual representa la medida del poder resolutivo del ojo como aparato
Óptico. Se define clásicamente como el cociente entre la distancia a la que
Conseguimos ver una línea de optotipos cualquiera y a la que la vería una persona con
Una visión normal. O sea, que si alguien lo ve a 3 metros y "el que ve bien" es capaz de
Verlo a 2 m, la AV del primero sería de 2/3, o lo que es lo mismo 0,66 en el sistema  Decimal. La nueva definición hace referencia a la agudeza visual como la inversa del
Mínimo ángulo de arco (α) de separación (mínimo ángulo de resolución o MAR) a que se es capaz de discriminar entre dos puntos, resumidamente 1/α, expresando el  ángulo en minutos de arco. Empíricamente se ha definido que un ojo con agudeza  visual normal es capaz de discriminar 1 minuto de arco, de forma que esta capacidad  de resolución supondría la unidad: 1/1. 
La capacidad resolutiva del ojo varía con la edad. A los 4 años, por ejemplo, la  agudeza visual media es de 0,8 con una dispersión (más menos dos desviaciones  estándar) de 1 a 0,6. A los 6-8 años los ojos emétropes alcanzan la unidad.

La AV de mide subjetivamente mediante los optotipos, que deben ser adecuados para  la edad (infantiles, con dibujos, hasta los 6 años), estar situados a la distancia  correcta (2,5 ó 5 metros) y bien iluminados. Se puede valorar desde los 3 años de edad  en la mayor parte de los niños y en todos a los 4. Se debe explorar cada ojo por  separado, ocluyendo el contrario sin comprimirlo, por ejemplo con un vaso de plástico  o similar. Para favorecer la colaboración de los más pequeños puede ser útil sentarlos  en el regazo de su madre y plantearlo como un juego con premio si se acierta.
La agudeza visual aumenta con la edad. Al año es de 0,2, a los dos años 0,5, a los tres años 0,6, a  los cuatro 0,8 y, entre los 5 y los 6 años, se alcanza normalmente la unidad.

Detección de anomalías oculares. Métodos
 Detección de enfermedades oculares en el lactante pequeño
Tendremos en cuenta los factores de riesgo oftalmológicos en el recién nacido: historia familiar de alteraciones oculares, enfermedades metabólicas y genéticas, malformaciones craneales, cráneo estenosis, infección congénita o perinatal, hidrocefalia, prematuridad, deficiencia mental y parálisis cerebral.
Se recomienda realizar evaluación ocular en todos los controles de salud desde el nacimiento hasta los dos años de vida incluyendo lo siguiente:
•             Inspección de las estructuras externas de los ojos, incluidos los párpados.
•             Motilidad ocular
•             Alineación ocular
•             Pupilas, incluido reflejo fotomotor
•             Reflejo rojo Debe explorarse la agudeza visual a partir de los 2 años (inexcusablemente entre los 3 y los 4 años)  mediante optotipos adecuados (de dibujos para los preescolares como los de Allen o Pigassou o  Previn, la E de Snellen o los signos alfabéticos para escolares). El tipo de optotipo no es lo más importante, siempre que esté bien calibrado y que sea adecuado a la edad del paciente.

Generalmente, la mayoría de los disponibles en nuestro país se deben utilizar a cinco metros de distancia. Si no disponemos de dicha distancia, puede utilizarse un espejo para duplicar 2,5 metros o bien  acercar al niño hasta 2,5 metros y multiplicar la agudeza visual que nos marca el optotipo por dos (esto  último es lo más fiable tratándose de niños).
Se explorará cada ojo por separado asegurándose de que el optotipo tenga una buena iluminación. 

El niño debe estar tranquilo y relajado (no después de una vacuna, por ejemplo). Es preferible ofrecer selo como un juego y prometerle (y cumplir la promesa) un premio (una libretita, una pegatina, etc.), sobre todo a los más pequeños, que con frecuencia lo hacen mejor en el regazo de su madre (o acompañante). Para asegurarse de que está mirando por un solo ojo debe taparse el otro. Para este fin es  aconsejable utilizar un vaso de plástico desechable, barato, útil y eficaz. Cuando es el propio niño o  su acompañante el que tapa el ojo con una mano, con frecuencia oprimen demasiado y ese ojo tendrá una visión borrosa durante un tiempo variable.

Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo
 Al hablar de niños con déficit auditivo hay que tener en cuenta que las características que muestran en relación a su discapacidad son únicas y, por tanto, sus necesidades son completamente individuales, así como las propuestas de de intervención. En este caso hemos de considerar la gran cantidad de factores que pueden estar mediatizando las características del alumno como son: el grado de pérdida auditiva, la presencia de trastornos asociados, la edad de comienzo de la sordera… Y en el caso de niños con pérdidas auditivas grave, la presencia o ausencia de personas con conocimiento del lenguaje de signos o de sistemas de comunicación visogestuales en los contextos de interacción próximos.

Los efectos sobre el desarrollo se observan de manera más llamativa en el caso de los niños que presentas pérdidas auditivas severas y profundas desde el nacimiento; por ello, es conveniente tener en cuenta que las conclusiones de los distintos trabajos se refieren en su mayoría a las consecuencias derivadas de este tipo de déficits.

Los diferentes aspectos que caracterizan a los niños sordos en las múltiples facetas de su desarrollo son:
Desarrollo Motor
Los niños sordos experimentan la misma secuencia de desarrollo en las áreas motoras  que los normo oyentes. De modo que si no muestran ningún otro tipo de déficit asociado llegan a los primeros hitos motores: sedestación, bipedestación, de ambulación,…, dentro de los límites temporales en que lo hace el promedio del resto de los niños. Si bien algunos pueden llegar a mostrar dificultades en el equilibrio y coordinación general cuando hay defectos vestibulares o neurológicos asociados, y por la privación del sonido como un incentivo y guía del movimiento.

Desarrollo Perceptivo
Tal y como ocurre con las discapacidades visuales en el caso de los déficits auditivos se ha experimentado con la finalidad de comprobar el efecto de la compensación sensorial, según la el cual la pérdida de un sentido puede ser compensada con un incremento en la sensibilidad del resto de las capacidades sensoriales. Al igual que en el caso de la pérdida visual, los resultados arrojados por los distintos estudios resultan inconsistentes, no permitiendo llegar a ninguna conclusión definitiva. No obstante, al igual que el niño ciego por efecto de la práctica llega a adquirir una destreza superior en sus capacidades táctiles y auditivas, en el niño con pérdida auditiva es común que muestre una capacidad superior a la de las personas normo oyentes en expresión corporal que no sólo se limita a gestos faciales y manuales.

Desarrollo Cognitivo
Existen diferentes modelos e interpretaciones sobre cómo se produce el desarrollo cognitivo en los sordos. Podemos distinguir varias fases a lo largo de las cuales ha ido variando la forma en que han sido consideradas las personas sordas:
  • En una primera fase se trataba al sordo como inferior al mostrar un desempeño menor frente a los oyentes en pruebas de inteligencia libres de componentes verbales.
  • En una segunda fase se habló del sordo como concreto respecto a su inteligencia pues, aunque cuantitativamente, obtuviera resultados similares a los conseguidos por los oyentes, cualitativamente su funcionamiento intelectual se consideraba como diferente. Su razonamiento al ser más concreto se caracterizaba por el menor nivel de abstracción y flexibilidad, al estar en inferioridad de condiciones respecto al oyente que puede actuar en su dimensión perceptiva de modo paralelo, registrando a la vez elementos visuales y auditivos.
  • A partir de los años 60 el control de los procedimientos de investigación se efectúa de modo más sistemático, abriéndose un nuevo período en el que los trabajos realizados concluyeron que el sordo tiene un funcionamiento cognitivo cuantitativa y cualitativamente similar al del oyente ya que cuando las instrucciones y tareas de las pruebas de evaluación formaban parte del campo de experiencias y de conocimiento del niño sordo su rendimiento resultaba igual al del niño oyente.



AGUDEZA AUDITIVA:
La Organización Mundial de la Salud considera hipoacúsico a aquel sujeto cuya agudeza auditiva es insuficiente para permitirle aprender su propia lengua, participar en las actividades normales de su edad y seguir con aprovechamiento la enseñanza escolar general.
El término hipoacúsico haría referencia a la persona cuya audición resulta deficiente, pero que es funcional para la vida ordinaria y permite la adquisición del lenguaje por vía auditiva, aunque con algunas deficiencias. Por sordos profundos se entienden aquellos sujetos cuya audición no es funcional para la vida ordinaria e impide la adquisición del lenguaje por vía auditiva, aunque sí puede hacerlo por vía visual.

La agudeza auditiva: Es la capacidad que tiene el hombre de escuchar a través de las ondas sonoras que llegan al oído y son transmitidas por cada una de sus partes para convertirlos en impulsos nerviosos que nos dan como resultado la percepción de sonidos, música y lenguaje hablado. El oído es uno de los sentidos más importantes para el aprendizaje y representa una de las funciones primordiales para la vida, Pues cuando una persona no escucha bien, tiene problemas para modular su voz y para hablar. Los problemas de agudeza auditiva se presentan en dos de cada lo niños y sus orígenes son diversos.
¿Cómo se transmite el sonido?
* El pabellón auricular o la oreja sirve para capturar y concentrar las ondas sonoras, las cuales viajan por el conducto auditivo externo, hasta la membrana del tímpano la cual empieza a vibrar. Esta vibración es transmitida a la cadena de huesecillos (oído medio) martillo, yunque y estribo los cuales la pasan al ‘caracol y al oído interno, donde se convierten en impulsos nerviosos que van por el nervio auditivo.
* Cualquier problema en uno de estos componentes va a causar disminución en la agudeza auditiva.
* También ahí se encuentran los canales semicirculares, que son los responsables del equilibrio.

 Causas más comunes de alteraciones en la agudeza auditiva:
* Tapones de cerumen (cerilla).
* Objetos extraños en el conducto auditivo externo.
* Membranas timpánicas rotas por:
-Infección mal atendida.
-Uso de objetos con fines de limpieza.
-Complicaciones de enfermedades como sarampión, paperas y otras.
-Golpes o ruidos muy intensos, música a volúmenes muy altos y el efecto indeseable de algunos medicamentos.
-Ciertos trastornos se expresan por sensación de vértigo.

Cómo identificar que hay problemas en la agudeza auditiva
El niño puede presentar algunas de las siguientes características:
* Requiere que se le hable más fuerte pues no responde a la voz normal.
* Es necesario repetirle varias veces las indicaciones
* Observa constantemente la cara y los labios de quien habla tratando de interpretar las gesticulaciones.
* Gira la cabeza con la intensión de escuchar mejor
* Pronuncia vocablos de manera distorsionada o varía el tono el volumen de la voz
* Tiene dificultades para tomar un dictado.
* Se queja de dolor de oídos.
* Tiene sensación de vértigo, camina de lado y en ocasiones pierde el equilibrio.
* Busca acercarse a quien le está hablando.
* Le pican constantemente las orejas y manifiesta que le han salido líquidos de ellas.

REGISTRO (DSP:02/EPI10)

Uno de los procedimientos más frecuentemente utilizado por los entes prestadores  de servicios de salud a nivel mundial para la recolección, procesamiento y análisis de los datos referente a la situación de salud, lo constituye el registro de los hechos vitales,  información de gran importancia para  llevar un control de los eventos que acontecieron, acontecen  y  aquellos que acontecerán en su población de influencia. Para este fin se necesita tener una información precisa, clara y oportuna, que permitan la toma de decisiones y optimicen las actividades de promoción de salud y prevención de enfermedades.

En Venezuela hasta el año 1994, en el sector salud se manejaba un modelo de gestión y un sistema de registro fragmentado de forma centralizada, pero el inicio del proceso de descentralización, influencio la implementación de un modelo de gestión estratégica en salud, con el fin de dar respuestas inmediatas particularizando los problemas de cada escenario.
Para organizar el registro de información de salud proveniente de todos los niveles de la red ambulatoria, fue diseñado un sistema  de información de salud del modelo de atención integral (SISMAI). Este sistema parte de un enfoque integral de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades y maneja las estadísticas de toda la red de servicios, las actividades de los programas de salud, y los indicadores de los programas de salud en ejecución

(AMPLIAR)

PESQUISA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TRANSMISIBLES

Las enfermedades han acompañado al hombre desde que este hizo su aparición sobre la Tierra, hace millones de años. En restos fósiles se han encontrado huellas que revelan que existieron caries dentales (originadas por bacterias), deformaciones óseas reumatismales, grandes quistes en huesos que fueron con seguridad estafilocócicos, lesiones similares a las que produce la enfermedad de Pott (tuberculosis ósea de la columna vertebral) y se han hallado huesos trepanados reveladores de que alguna enfermedad transmisible o no, existió dentro de la cavidad craneana. Si bien los gérmenes posiblemente existieron antes de que el Homo sapiens apareciera producto de la transformación de las especies, la interpretación de las causas de las enfermedades fue posterior a que este surgiera
.
  El hombre, desde tiempos muy remotos, trató de buscar una explicación al fenómeno de la enfermedad. La primera fue la mágica, que la entendía como producto de un hechizo, de una magia, de ahí que los primeros médicos registrados por la historia fueran considerados brujos o hechiceros. Más tarde y por la incapacidad de dar respuesta a sus interrogantes, surge la religión y entonces la entidad se veía como el castigo de los dioses.

Sin embargo, desde el siglo  V a.n.e. los filósofos y los médicos se habían dividido en dos escuelas: materialista e idealista. La primera la interpretaba como algo real, en íntima relación con los elementos presentes en el ambiente y desde descuidar los problemas tradicionales.
Ya en el siglo XIX, se esgrimía con fuerza la teoría miasmática de estos procesos, pero surgió entonces otra hipótesis: la del contagio. El contagionismo halló su expresión material en las cuarentenas, pero estas significaban pérdidas para mercaderes e industriales y limitaban su expansión. Surgió entonces como necesidad económico política y social la corriente anticontagionista; sus partidarios estaban motivados por un nuevo espíritu científico y crítico. Virchow  y  Von Pettenkofer, en Alemania, y Melier y Villermé, en Francia, fueron los pioneros del anticontagionismo en Europa, y opinaban que la pobreza y la desnutrición eran las principales fuentes de enfermedades.

En 1854, Show realizó sus brillantes trabajos sobre la transmisión del cólera, y utilizó para ayudar a confirmar su teoría todo su conocimiento biológico, médico y social. Combinó los enfoques biológico, social y estadístico con la epidemiología y logró resolver el problema de esta entidad antes que los microbiólogos la confirmaran por sus análisis. No obstante, ya en el siglo XVI  Fracastorius fundamentó la doctrina de las enfermedades infecciosas y enunció teorías sobre el contagio.

En 1863 Van Leewenhoek descubrió, mediante procedimientos de microscopia muy rudimentarios, la existencia de microorganismos vivos en el agua, en el moco intestinal y en otros fluidos del cuerpo humano.

Enfermedad infecciosa
Una enfermedad infecciosa puede ser la manifestación clínica consecuente a una infección provocada por un microorganismo —como bacterias, hongos, virus, y a veces, protozoos, etc.— o por priones. En el caso de agentes biológicos patógenos de tamaño macroscópico, como los gusanos, no se habla de infección sino de infestación.

En el caso de infección o infestación por protozoos, vermes o artrópodos se habla de enfermedad parasitaria, ya que dichos grupos han sido estudiados tradicionalmente por la parasitología.

Transmisibilidad

Las enfermedades infecciosas se dividen en transmisibles y no transmisibles (aparte de cagarrúticas y no cagarrúticas).
Las enfermedades infecciosas transmisibles se pueden propagar directamente desde el individuo infectado, a través de la piel o membranas mucosas o, indirectamente, cuando la persona infectada contamina el aire por medio de su respiración, un objeto inanimado o un alimento. Como puede ser la gripe.
En las enfermedades infecciosas no transmisibles el microorganismo no se contagia de un individuo a otro, sino que requiere unas circunstancias especiales, sean medioambientales, accidentales, etc., para su transmisión. En estos casos, las personas infectadas no transmiten la enfermedad.

Características generales de las enfermedades infecciosas

Se caracterizan por la aparición de distintos síntomas entre los que podemos mencionar la fiebre, malestar general y decaimiento, toda enfermedad infecciosa pasa por 3 etapas:
  1. Periodo de incubación. Tiempo comprendido entre la entrada del agente hasta la aparición de sus primeros síntomas. Aquí el patógeno se puede multiplicar y repartirse por sus zonas de ataque. Varía el tiempo dependiendo de la enfermedad.
  2. Periodo de desarrollo. Aparecen los síntomas característicos.
  3. Convalecencia. Se vence a la enfermedad y el organismo se recupera.

Vigilancia y notificación de las enfermedades transmisibles

El número creciente y el posible hacinamiento de muchas poblaciones humanas facilitan la difusión de enfermedades transmisibles de una persona a otra. Estos factores también pueden contribuir a provocar cambios epidemiológicos o a exacerbar la virulencia de al-algunos agentes infecciosos. Además, la expansión de algunas poblaciones hacia nuevos nichos ecológicos puede poner a la gente en contacto con nuevos microorganismos potencialmente patógenos, y originar problemas relacionados con enfermedades de aparición reciente.

El primer paso para controlar las enfermedades transmisibles y reconocer la aparición de las nuevas es su detección e identificación inmediatas. Para ello, es esencial contar con un sistema organizado de vigilancia de las enfermedades prevalentes, conocidas y diagnosticadas, y de las nuevas y desconocidas. Los CDC han elaborado un plan estratégico para afrontar el problema previsto, que incluye la utilización de redes de vigilancia centinela, el establecimiento de centros de población para realizar vigilancia especial, y otros proyectos similares que complementarían las actividades habituales de salud pública. Además, se ha iniciado la publicación de una nueva revista Emerging

Sin embargo, la detección inicial de cualquier enfermedad transmisible o infecciosa está en manos del agente de atención primaria de salud que atiende a una persona con alguna enfermedad transmisible conocida, o que primero reconoce el caso de un paciente con un trastorno distinto. El médico u otro agente de atención de salud están obligados a notificar la situación al funcionario de salud correspondiente, quien tratará de resolverla o solicitará ayuda. Este sistema de notificación pasiva es relativamente incompleto e inexacto, en particular en el caso de enfermedades que son muy prevalentes.

 En este sistema, se deben solicitar informes periódicos para obtener notificaciones más completas y oportunas sobre enfermedades transmisibles graves que constituyen problemas importantes de salud pública, como las enfermedades infecciosas causadas por agentes que pueden ser utilizados para acciones de terrorismo biológico. Sin embargo, la notificación de enfermedades transmisibles sigue sien-do la primera línea de alerta para evitar y controlar las enfermedades de este tipo; todos los agentes de salud y de salud pública tienen que estar informados sobre las enfermedades que se deben notificar, y también sobre la forma de hacerlo y las razones para hacerlo.

Notificación de enfermedades transmisibles
El clínico u otro agente de salud responsable deben notificar sin demora a las autoridades locales de salud la presencia de una enfermedad transmisible o distinta que haya surgido en su jurisdicción. Las normas administrativas que indican las enfermedades transmisibles que se deben notificar y la forma de hacerlo pueden variar mucho de una región a otra, por diferentes circunstancias y también por la frecuencia con que aparece el trastorno. En esta obra se presenta un esquema básico de notificación cuyo propósito es suministrar información necesaria y oportuna para que las autoridades de salud lleven a cabo los estudios requeridos y tomen las medidas apropiadas de control.

 Asimismo, se busca que haya uniformidad en las notificaciones sobre morbilidad y mortalidad, de tal forma que pueda compararse de manera válida los datos de las distintas jurisdicciones sanitarias dentro de un país, y entre un país y otro.

El sistema de notificación funciona en cuatro fases. La primera es la recopilación de los datos básicos en la localidad donde surge la enfermedad. La segunda consiste en reunir los datos correspondientes al distrito, estado o provincia. En la tercera fase se reúnen los datos de todo el país. Por último, en cuanto a determinadas enfermedades, la autoridad nacional de salud informa a la Organización Mundial de la Salud.

 La descripción del sistema de notificación se limita a la primera fase, es decir, la recopilación de los datos básicos a nivel local, porque constituye la parte fundamental de cualquier plan de notificación y porque el texto está orientado sobre todo al personal de los servicios locales de salud. Los datos básicos que se reúnen a nivel local son de dos tipos (véase también Definiciones, Notificación de una enfermedad).

1. Notificación de casos.  Cada autoridad local de salud, de conformidad con las disposiciones de la autoridad superior, determinará cuáles son las enfermedades que deben notificarse en forma sistemática y rutinaria. Habrá que elaborar métodos que indiquen a quién corresponde la responsabilidad de la notificación; las características del informe que se debe preparar y la forma de enviarlo a la jurisdicción superior inmediata.

Los médicos y otros agentes de salud responsables tienen la obligación de informar sobre todos los casos de enfermedades de notificación obligatoria que atiendan; además, los reglamentos y las ordenanzas de numerosas localidades exigen la notificación por parte del hospital, el jefe de familia u otra persona que tenga conocimiento de un caso de enfermedad de notificación obligatoria. En los hospitales, un funcionario específico debe encargarse de enviar los informes exigidos, que pueden ser de un caso o de un grupo de casos (informes colectivos).

La notificación de casos individuales de una enfermedad transmisible incluye los datos mínimos de identificación de cada niño, domicilio, diagnóstico, edad, sexo y fecha de notificación y, a veces, datos de otros casos sospechosos. Es útil proporcionar las fechas de comienzo y las bases para el diagnóstico. El derecho del paciente a la intimidad debe respetarse en todos los niveles del sistema asistencial.

La notificación colectiva  indica el número total de casos, clasificados según el diagnóstico, que surgieron en un lapso determinado, y sin datos individuales de identificación; por ejemplo, “20 casos de paludismo en la semana que terminó el 6 de octubre”.

VALORACION DE LAS INMUNIZACIONES Y APLICACIONES
Aparte de los cambios técnicos, los altibajos del financiamiento de las actividades de inmunización se reflejan en las fluctuaciones de las tasas de cobertura y la transmisión de enfermedades. De ahí la necesidad de aprovechar las épocas de bonanza para construir una sólida capacidad de gestión, promover compromisos, lograr un financiamiento estable y contar con una amplia base de apoyo para emprender las tareas requeridas año tras año para proteger a todos los niños de cada país.

Consideramos la provisión de la serie primaria de vacunas durante el primer año de vida, generalmente conocida como inmunización de rutina, como la piedra angular de todos los esfuerzos de inmunización, así como de otros esfuerzos en atención primaria en salud. El hecho es que la inmunización brinda a cada niña y niño cinco contactos con el sistema de salud antes de-completar el primer año de edad, lo que es una gran oportunidad que frecuentemente es subutilizada. 

Mientras la necesidad de realizar la inmunización de rutina para cada cohorte de nacimientos se mantiene constante, los programas de inmunización no son nada estáticos. La descentralización, la integración y otros cambios en los servicios de atención primaria, representan continuos retos ante los que el personal de salud pública debe estar vigilante para asegurar el gran compromiso de lograr la inmunización universal.

Aunque el impacto de la inmunización en la morbilidad y mortalidad infantil ha sido importante, aún no ha alcanzado su pleno potencial. Todavía, cada año, millones de niños mueren de enfermedades prevenibles con vacunas. Es nuestro deseo fervoroso que este manual ayude a los responsables de programas de inmunización a enfrentar este reto. La protección de la niñez es un apostolado que las personas que trabajan en inmunización realizan a diario.

Los programas de inmunización en las Américas han tenido logros extraordinarios, entre los que se pueden mencionar la erradicación de la poliomielitis y la eliminación del sarampión. Al mismo tiempo, tanto en las Américas como en el resto del mundo, las políticas, prácticas y recursos tecnológicos relacionados con la inmunización han pasado por transformaciones vertiginosas en los últimos 10 años.

Transmisión de enfermedades y el impacto de la Inmunización
Una enfermedad infecciosa es aquella que ocurre cuando un agente infeccioso se transmite de una persona infectada, animal o reservorio hacia un huésped  susceptible. Algunos de los factores que influencian la transmisión son:
•Contagiosidad del agente infeccioso
• Duración del período de inefectividad
• Letalidad y tasa de ataque de la enfermedad
• Vía de transmisión (por ejemplo: de persona a persona, por medio de vectores, por medio del agua o de alimentos)
• Naturaleza del vector
• Densidad y tamaño de la población
• Estado nutricional
•Higiene y saneamiento
• Acceso a agua potable
Pobreza
• Estado de inmunidad de la población
Un concepto básico de salud pública es que cada individuo que está protegido contra una enfermedad, como resultado de haber sido inmunizado, también es un individuo con menos capacidad de transmitir dicha enfermedad a otros. Los individuos que han sido inmunizados sirven como una barrera de protección para los que no han sido inmunizados, siempre y cuando el número de personas inmunizadas haya alcanzado un determina-do nivel. Alcanzar y mantener dicho nivel, que varía según la enfermedad transmisible, proporciona “inmunidad de grupo” a los individuos no inmunizados.

Esfuerzo global para inmunizar a todos los niños
En la década de los 70, en la etapa final de la campaña mundial de erradicación de la viruela, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
La cobertura estimada para las vacunas básicas en los países en vías de desarrollo en aquel entonces no pasaba del 5%.  Las metas del PAI eran asegurar que todos los niños recibieran protección contra la tuberculosis, la polio, la difteria, la tos ferina, tétano y el sarampión antes de cumplir primer año de vida, y vacunar con toxoide tetánico a todas las mujeres para proteger contra el tétano tanto a ellas como a sus hijos recién nacidos
.
Durante la década de los 80, los programas nacionales de inmunización delos países en vías de desarrollo hicieron notables avances en alcanzar las metas del PAI con el apoyo de la OMS, la UNICEF, la USAID, el Gobierno Italiano y otras agencias patrocinadoras. El PAI y el Programa de Control de Enfermedades Diarreicas fueron los “motores gemelos” que impulsaron los programas de supervivencia infantil en todo el mundo. Al mismo tiempo quelas coberturas de inmunización en los países en vías de desarrollo crecían, el PAI ayudaba a colocar los cimientos de otros servicios de atención primaria.

Ya para el año 1990, la cobertura promedio notificada para los seis antígenos era mayor al 70%. Como resultado del aumento en las coberturas, la incidencia de enfermedades prevenibles por vacuna empezó a bajar dramáticamente.

Otro factor fue el hecho de que los niños que quedaron sin inmunizar eran fundamentalmente difíciles de alcanzar y los sistemas de salud de rutina tenían mayor contacto con ellos. Además, en muchos países las reformas del sector salud y los programas de ajuste estructural restaron atención al sostenimiento de los servicios preventivos efectivos y, en algunos casos, se creó confusión sobre a qué institución del sector salud correspondía la responsabilidad de llevar a cabo la inmunización. Cualquiera que haya sido la razón, el resultado fue una reducción de la inversión en capacitación, equipo, logística y comunicaciones
.
Visión general de Acciones Esenciales en Inmunización
Esta guía presenta los elementos necesarios para administrar vacunas a niños y mujeres en forma segura, efectiva y continua. Los servicios de inmunización deben ser brindados y usados durante todo el año, año tras año, para asegurar que cada nueva cohorte de recién nacidos y mujeres en edad fértil estén protegidos adecuadamente

Gestión de programas de inmunización
Los gestores de los programas de inmunización operan dentro del marco general de los sistemas de salud. Consecuentemente, ya sea que piensen en términos de “sistemas” o no, sus decisiones y actividades pueden fortalecer o debilitar el sistema. Esto ocurre porque en el sistema de salud, la mayoría de las funciones son compartidas por los programas y los servicios (personal, presupuestos, equipos, suministros, transporte, logística, supervisión y otros).
Los cambios en una actividad tienen el efecto de una onda expansiva a través de todo el sistema.

Organización de los servicios de inmunización
En años recientes, en el marco de los procesos de reforma y descentralización del sector salud, los ministerios de salud han confrontado cada vez más el reto de equilibrar el beneficio potencial de la toma de decisiones a nivel local con la eficiencia que conlleva la formulación de políticas y el abastecimiento de insumos y equipos de forma centralizada. La definición de políticas y estándares a nivel central ayuda a asegurar la confiabilidad técnica y la adopción consistente de prácticas en todas las instancias del país. El abastecimiento a nivel central de ciertos insumos, particularmente vacunas, permite mayor eficiencia en la utilización de los recursos, ya que hace más fácil negociar mejores precios y aplicar un mejor control de calidad. El personal de la unidades de salud y de las oficinas de los distritos tiene que planear y hacer el monitoreo continuo de los servicios que proveen

Personal de los servicios de inmunización
Es importante que los planificadores del gobierno y de las agencias de cooperación reconozcan que la mayoría de estos funcionarios tienen múltiples responsabilidades, además de las requeridas por los servicios de inmunización, por lo tanto tienen una carga de trabajo pesada.
Participación comunitaria

La participación comunitaria en los programas de inmunización ha contribuido a mejorar las  coberturas y, en última instancia, a reducir la cantidad de enfermedades prevenibles por vacunas.
En todos los niveles, los gestores deben tratar de lograr que los políticos locales, líderes religiosos y comunitarios y familiares participen en la programación de las campañas de inmunización y en el monitoreo de su desempeño

Esquemas de inmunización
El esquema de vacunación recomendado por la OMS para la serie primaria de vacunación en niños y niñas menores de un año es el resultado de un balance entre epidemiología y aspectos de orden práctico.
Esquema Recomendado por la OMS para la Serie Primaria de Vacunación en la Infancia en Países en Vías de Desarrollo deben variar de los recomendados por la OMS, no hay un solo esquema adecuado para todos los países. Hay que conocer la epidemiología local y las políticas nacionales para adaptar el esquema de vacunación a las necesidades particulares de cada país. En dicho proceso, los expertos nacionales siempre deben tener presente la importancia de limitar el número de contactos y de brindar cobertura a todos los niños tan pronto sus sistemas inmunológicos sean capaces de responder a la vacuna

ESQUEMA DE INMUNIZACION ACTUAL



Provisión de servicios de inmunización de rutina
Hay varias estrategias para la administración rutinaria de vacunas en unidades de salud o desde las unidades de salud.
Instalaciones fijas: Se trata de la vacunación regular que se realiza en las unidades de salud en días y horarios establecidos. Las unidades de mayor tamaño pueden brindar servicios de vacunación en cualquier momento en que se presente una persona a la que le corresponde recibir una vacuna.

Unidades móviles: Las unidades móviles de vacunación son muy útiles para aquellas personas que no pueden llegar a una unidad de salud o que tienen mucha dificultad para hacerlo. Los desplazamientos hacia los sitios donde se va a realizar la vacunación generalmente se realizan en un solo día, por personal que se desplaza a pie, en vehículos motorizados, bicicletas, lanchas oa caballo. Las visitas mensuales brindan una protección oportuna a los niños, pero cuando las distancias son muy grandes, el desplazamiento es difícil o los recursos humanos son limitados, se hace necesario programar visitas con menor frecuencia.


Programar las sesiones de vacunaciones
Programar las sesiones de vacunación para que sean más accesibles es sólo la primera parte de la batalla, ya que, de hecho, la gente tiene que utilizar estos servicios. Investigaciones realizadas en muchos países indican que las personas utilizarán los servicios de inmunización por lo menos una vez si aben qué servicios están siendo ofrecidos, así como dónde y cuándo están accesibles. Las personas regresarán si:

• Saben cuándo deben regresar
• Han sido tratadas con respeto y calidez
• Están convencidas de que recibirán las vacunas que les corresponden
• Saben que las vacunas les protegerán de enfermar o morir
También sabemos por qué las familias no utilizan los servicios de inmunización. Discusiones en grupos focales, entrevistas y encuestas de conocimientos, actitudes y prácticas en una amplia gama de países han encontrado consistentemente que la mayoría de los padres desean inmunizar a sus hijos, pero encuentran muchos obstáculos como los que se describen a continuación.  Estos obstáculos frecuentemente responden a una percepción o a deficiencias reales de los servicios de salud.

Falta de información. Muchas familias carecen de información fidedigna sobre inmunizaciones y servicios de inmunización.
Muchas veces no saben que si no acuden a una cita programada de inmunización todavía pueden ser inmunizados; sólo deben acudir lo más pronto posible a vacunarse.

Servicios deficientes. Algunas personas reciben una o más inmunizaciones, pero no están dispuestas a regresar porque han quedado insatisfechas con los servicios recibidos por motivos como los siguientes:
• Largas esperas
•Trato rudo o poco sensible de parte de los trabajadores de salud
• Mala técnica de vacunación que causa abscesos u otro malestar
• Cobros no autorizados por parte de los proveedores de salud
•Cierre no programado de las unidades de salud
• Escasez de personal, vacunas, medicamentos u otros suministros

Limitaciones de tiempo. Realizar un viaje a una unidad de salud con un niño sano puede no ser la primera prioridad para personas con muchas cosas importantes que hacer. Para muchos progenitores, particularmente para las madres, conseguir y preparar los alimentos de cada día implica trabajar de sol a sol. Otras trabajan en la agricultura fuera de la casa, o tienen horarios de trabajo inflexibles u otras obligaciones familiares, o no disponen de alguien que cuide de sus hijos.

Barreras sociales, culturales o políticas. Muchas personas que viven en áreas con acceso a unidades de salud no las utilizan debido a barreras sociales, culturales o políticas. Las poblaciones de inmigrantes, personas pertenecientes a grupos étnicos minoritarios, personas que viven en barriadas de emergencia (sin título de propiedad) de centros urbanos y los residentes ilegales, generalmente tratan de evitar cualquier tipo de contacto con una autoridad pública. (La gente no regresará a una unidad de salud en donde siente que no es bienvenida).

Desinformación. Las creencias falsas y los rumores mal intencionados también hacen que las personas dejen de utilizar los servicios de inmunización.
Los siguientes son conceptos erróneos comunes:
• Los niños están protegidos contra enfermedades prevenibles por vacuna por un ser religioso o sobrenatural que vela por ellos.
• Los niños están completamente protegidos porque ya han recibido algunas inmunizaciones.
• Los niños enfermos no pueden ser vacunados.
• Las inmunizaciones frecuentemente causan esterilización, enfermedad o efectos adversos peligrosos.
• Los padres no saben que el niño puede ser vacunado en cualquier unidad de salud del país, para darle seguimiento.
• Los padres creen que deben pagar las consultas para poder vacunar a sus hijos.
• Los servicios de salud vendrían a su casa o a su comunidad si la vacunación fuera realmente importante, tal como lo hacen durante las campañas de inmunización.

Distancia. Algunas personas simplemente no viven dentro de las áreas de captación de un servicio de salud. Algunas de ellas viven en comunidades permanentes, mientras que otras forman parte de poblaciones móviles (por ejemplo, grupos nómades o trabajadores migrantes temporales). 

Contraindicaciones y precauciones
Las vacunas ofrecen beneficios significativos para la mayoría de las personas, sin embargo, hay situaciones muy raras en que no se recomienda vacunar. Las contraindicaciones y precauciones describen las circunstancias en que las vacunas no deben ser administradas. Las contraindicaciones son condiciones propias del que recibe la vacuna, las cuales aumentan enormemente el riesgo de una reacción adversa severa.

Las precauciones son condiciones propias del que recibe la vacuna que pueden aumentar la probabilidad de una reacción adversa o pueden malograr la habilidad de la vacuna de producir inmunidad. La mayoría de las contraindicaciones y precauciones son temporales, de modo que la vacuna podría ser administrada una vez que la condición pase. Como las contraindicaciones y precauciones varían según la vacuna, se recomienda enfáticamente que los trabajadores de la salud tengan un amplio conocimiento de las restricciones apropiadas para cada vacuna y revisan cuidadosamente a quienes reciben vacunas.

Tarjetas de vacunación
Las tarjetas de vacunación y otros registros que se llevan en el hogar permiten que tanto padres como trabajadores de salud hagan el monitoreo del progreso de cada niño hacia su inmunización completa. Las familias mantienen dichos registros de las vacunaciones del niño y de toxoide tetánico de las madres como recordatorio de las vacunas y las dosis que ya han sido administradas, las que no y los vencimientos de las vacunas. Estas tarjetas pueden ser los únicos registros con que los trabajadores de salud cuentan para conocer la historia y el estado de vacunación de una persona.

El registro de vacunación puede estar en un documento aparte o puede ser parte de una tarjeta de salud del niño. Cualquiera que sea el caso, debe incluirse el nombre del niño, su fecha de nacimiento, dirección, nombre de uno de los padres y las fechas de cada una de las vacunaciones por dosis.

Esta tarjeta tiene la ventaja de reiterar la importancia de aprovechar todos los contactos con los servicios de salud y cada oportunidad de brinda servicios preventivos; esto aplica tanto para el caso de un niño que acude a vacunarse y se le hace el monitoreo de crecimiento y desarrollo, como para una mujer que acude para un control prenatal y necesita una vacunación de toxoide tetánico.

Hay evidencias bastante confiables de que las personas generalmente valoran y mantienen sus tarjetas y que, si se les recuerda, las traen cuando acuden a la unidad de salud. Sin embargo, no siempre el significado y la utilidad de la tarjeta son debidamente apreciados. Antes de introducir una nueva tarjeta, se debe pedir a los trabajadores de salud y a las personas representativas de la familia que digan si pueden leer y entender todo el contenido de la nueva tarjeta. 

Los gestores deben asegurarse de que los trabajadores de salud tengan una cantidad suficiente de tarjetas; muchas unidades de salud dejan de dar tarjetas porque se les  han agotado. En algunos casos, las personas necesitan ayuda para interpretar la información contenida en la tarjeta. Particularmente en el caso de personas con limitada habilidad de lectura, en cuyo caso es necesario presentarles la información en forma hablada.

Cuando se añaden nuevas vacunas a los programas nacionales de inmunización, se requiere hacer cambios en las tarjetas. Para evitar costos y el esfuerzo de hacer revisiones de las tarjetas, se puede dejar un espacio en la tarjeta para añadir las nuevas vacunas a medida que se incorporan al programa.

Hojas de registro diario de vacunación
Las hojas de registro diario de vacunación son formularios en que los trabajadores de salud hacen sus anotaciones cada vez que administran una vacuna. Se usan como base para notificar al nivel regional o distrital. Con estos formularios los supervisores verifican la precisión de la información que las unidades de salud han notificado a los distritos o regiones.

La hoja de registro diario de vacunación a continuación tiene un espacio para registrar cada vacuna y cada dosis incluida en el programa nacional de inmunización. Los niños menores de un año y los mayores de un año se registran separadamente con el fin de calcular correctamente las coberturas en niños menores de un año. Esta hoja de registro diario también permite a los trabajadores de salud especificar las dosis de toxoide tetánico que fueron administradas y si la mujer a la que se le administraron dichas dosis estaba o no embarazada al momento de recibirla. (En la mayoría de los países en vías de desarrollo, las mujeres embarazadas son la población objetivo para toxoide tetánico.) También hay un espacio para registrar si el niño que está recibiendo DPT1 estaba protegido al nacer contra el tétano neonatal.

Cobertura de inmunización
La cobertura de inmunización es la proporción de la población beneficiaria que ha sido vacunada. Las dificultades para calcular e interpretar las tasas de cobertura, generalmente se derivan de problemas relacionados con la población beneficiaria estimada. Estos problemas a su vez son

El resultado de datos censales incorrectos o fuera de actualización, poblaciones migratorias y cambios no esperados en las tasas de natalidad o mortalidad infantil. Al final de cada mes, el personal de salud suma los registros diarios de vacunación y los convierte en un porcentaje llamado cobertura.

Las tasas de cobertura indican que las personas no están utilizando los servicios de inmunización, entonces los trabajadores de salud y sus supervisores tienen que identificar las causas y tomar las acciones correctivas apropiadas. La comparación de las tasas de cobertura de diferentes vacunas a veces contribuye a identificar el problema, Herramientas para valoración y evaluación

Política sobre Inmunización de niños enfermos
1. Estudios recientes han demostrado que uno de los mayores obstáculos para lograr la
Inmunización completa de niños es la falla de vacunación a niños enfermos.
2. Estudios científicos controlados realizados en £frica, han demostrado que vacunar a niños
Enfermos y desnutridos es SEGURO y EFECTIVO.
3. Los niños con bajo peso al nacer deben ser inmunizados siguiendo el esquema de vacunación
estándar (KEPI), siempre y cuando su peso al momento de ser inmunizados sea mayor de
2.000 gramos.
4. La política del ministerio de salud y del KEPI aboga por la administración de vacunas a todos los niños elegibles, incluyendo los que estén enfermos. Esta política esta· incluida en los materiales de capacitación del KEPI.
5. No hay contraindicaciones para la inmunización. Todos los niños hospitalizados deben ser
Tamizados y si son elegibles para ser inmunizados, deben recibir la vacunación correspondiente al ser admitidos.*
6. No se le debe dar de alta de un hospital a ningún niño sin recibir todas las vacunas para las cuales es elegible según su edad y estado de vacunación.
A los niños enfermos no se les debe negar el derecho de protegerse contra enfermedades prevenibles por vacuna. Ellos tienen la mayor necesidad de dicha protección.
7. El estado de inmunización de todo niño que acude a una unidad de salud debe ser verificado, independientemente del motivo de la consulta. Todos los niños elegibles deben ser inmunizados.
8. Muchas enfermedades tienen una presentación clínica similar. Por lo tanto, el niño debe ser inmunizado independientemente de que la madre asegure que ya padeció tal enfermedad.
Esto es particularmente cierto en el caso del sarampión.
9. En el tamiz aje que se hace a todo niño, debe asegurarse que se le administren todas las vacunas para las cuales es elegible según su edad.

Se debe estimular a los padres para que lleven a sus niños a ser vacunados aun cuando
Estos estén enfermos.

Los trabajadores de la salud no deben negarse a inmunizar a niños desnutridos o enfermos.

Cadena de frío y logística
La capacidad de un programa de inmunización de brindar servicios de vacunación a todos los miembros de la población objetivo depende en gran medida de la atención que se preste a los detalles. En ningún proceso esto es más necesario que en la cadena de frío y la logística. Para asegurar que las vacunas, los suministros y el personal lleguen oportunamente a donde se necesitan, se requiere de un sistema integrado de equipos, personas, políticas y procedimientos, denominado cadena de frío, el cual garantiza la correcta conservación, almacenamiento y transporte de las vacunas desde el punto de producción hasta el beneficiario final de la vacunación. La cadena de frío y sus componentes están interconectados a través de un sistema de información.

Para que las vacunas lleguen desde el laboratorio donde se producen hasta el lugar de aplicación intervienen varios actores y cada uno tiene un papel específico en el proceso. Algunos de estos actores son: los gestores de programas nacionales, regionales y distritales, los equipos de administración sanitaria de los distritos y municipios, los técnicos de la cadena de frío, personal de logística, conductores y personal de las unidades de salud. Estas personas manejan el inventario de vacunas, reciben y despachan, hacen el monitoreo de las temperaturas, seleccionan y dan mantenimiento a los equipos, y transportan personas y vacunas.

Termo estabilidad de vacunas
Las temperaturas elevadas afectan a todas las vacunas, mientras que el congelamiento perjudica sólo a algunas. Las siguientes vacunas son estables a temperatura ambiente (por sobre los 8°C).

Seguridad de las inyecciones
Uno de los mayores logros en salud pública ha sido la prevención de enfermedades infecciosas mediante la inmunización.
La vacunación es una de las intervenciones en salud más efectivas y seguras cuando las vacunas son de buena calidad, almacenadas y manejadas apropiadamente y administradas en forma segura.  Todo programa de inmunización debe procurar que las vacunas no presenten riesgos y los encargados del mismo deberán estar preparados para atender cualquier motivo de preocupación de la población acerca de la inocuidad de la inmunización. Este capítulo aborda las prácticas de inyección seguras, la selección de equipos de inyección y otros equipos, y el manejo de desechos.

Según la OMS, una inyección segura es aquella que:
• No hace daño al que la recibe
• No expone al trabajador de salud a un riesgo evitable
•No genera desechos peligrosos para la comunidad
Cada año en los países en vías de desarrollo más de 16 billones de inyecciones son administradas, para inmunizaciones, propósitos terapéuticos, transfusión de sangre, productos sanguíneos y contraceptivos inyectables.

Cualquiera de estas inyecciones, si son inseguras, podrían trasmitir la hepatitis B, la hepatitis C, el VIH, fiebres hemorrágicas, la malaria, el tétano, así como otras enfermedades. Utilizar  técnicas inadecuadas para inyectar puede causar abscesos e infectar los nódulos linfáticos.

Nuevas vacunas y tecnologías
Las nuevas vacunas y tecnologías presentan tanto oportunidades como desafíos. El cambio  dentro de un sistema tiene amplias consecuencias, así que es necesario anticipar sus efectos y preparar el sistema para ajustarse a ellos, porque puede significar la diferencia entre un resultado positivo y el caos. Antes de tomar la decisión de incorporar nuevas vacunas al programa de inmunización, los gestores deben valorar la carga de la enfermedad en el marco de otras prioridades de salud pública que estarán compitiendo por los limitados recursos disponibles.
 Los gestores deben estimar los costos de introducir y mantener la nueva vacuna, identificar fuentes de financiamiento y analizar el impacto que tendrá sobre el sistema de salud como un todo. Una vez que se haya implementado un cambio, se necesita hacer el monitoreo y la evaluación del mismo para determinar su progreso e identificar cualquier problema o efecto no esperado.

La introducción de nuevas tecnologías debe ser tratada con el mismo cuidado. Antes de tomar la decisión de introducir una nueva tecnología y elaborar los planes subsecuentes, los gestores deben considerar cuidadosamente la necesidad de introducir la nueva tecnología, los probables beneficios, los costos, los cambios que se deben hacer en el sistema para introducir y adoptar la nueva tecnología, y cómo se hará el monitoreo de su uso.
Si el proceso de introducción se maneja con cuidado, brinda la oportunidad de consolidar la importancia de la inmunización, motiva a los trabajadores de salud y a los miembros de la comunidad a mejorar los servicios y, en última instancia, contribuye a cumplir los objetivos más amplios del sector salud.

Aplicación de vacunas


Preparación del paciente para realizar el procedimiento
Informar al paciente o sus representantes legales sobre la vacuna o vacunas que se le van a aplicar, sus beneficios, los aspectos que causen duda o confusión, sus posibles riesgos y como deben actuar o adónde acudir en caso de una reacción vacunar. En todo caso la administración de medicamentos para tratar este tipo de reacciones será indicada por el médico o pediatra del paciente.

En caso de negativa de vacunación por parte del paciente o de los padres (en el caso de niños) se debe hacer constar en la historia clínica. se debe realzar una Valoración previa de contraindicaciones, precauciones, interacciones e identificación de situaciones especiales
Antes de proceder a la administración del preparado vacunar se debe revisar la historia clínica y el carnet de vacunación del paciente y realizar una anamnesis para: identificar la existencia de:

-contraindicaciones.
-situaciones especiales
-interacciones con otros tratamientos
e intervalos de administración con otras vacunas y gammaglobulinas.
La entrevista debe considerar la existencia de los siguientes contraindicaciones
– Existencia de reacciones adversas en dosis previas de vacunas
– Existencia de enfermedad infecciosa.
– Administración reciente de inmunoglobulinas, plasma o sangre.
– Existencia de alteraciones inmunitarias.
– Existencia de anafilaxia a algún componente de la vacuna.
– Embarazo
– Existencia de trastornos neurológicos, en el caso de los niños

Una vacuna está contraindicada cuando el riesgo de complicaciones de la misma es mayor que el riesgo de padecer la enfermedad contra la que protege. Las contraindicaciones absolutas o verdaderas son muy escasas en la práctica de la vacunación, por lo que se debe ser, como norma general, muy restrictiva a la hora de identificar cualquier circunstancia como contraindicación para la no aplicación de una vacuna.
Sólo hay dos contraindicaciones permanentes a la vacunación:
– Alergia severa a una dosis previa o a un componente de la vacuna.
– Encefalopatía después de vacunar contra la tos ferina.
El resto de las contraindicaciones son transitorias o específicas para un tipo de vacuna.
por lo general las preguntas que mas brindan información al personal de enfermería que va a realizar un procedimiento de vacunación son las siguientes:

¿Ha padecido un estado febril las últimas 24 horas?
¿Toma algún medicamento o recibe algún tratamiento especial?
¿Está bajo cuidados médicos a causa de alguna enfermedad?
¿Ha padecido recientemente el sarampión?
¿Está embarazada o piensa que puede estarlo?
¿Ha estado expuesto a tuberculosis o tiene actualmente tuberculosis?
¿Presenta diarrea, vómitos o trastornos intestinales?
¿Le ha sido administrado plasma, gammaglobulina o alguna transfusión en los últimos 3 meses?
¿Le han administrado alguna vacuna con virus vivo (enumerarlas) recientemente?
¿Padece algún tipo de inmunodeficiencia?
¿Alguien en su hogar padece alguna inmunodeficiencia, leucemia, o está en tratamiento a base de corticoides o radioterapia?
¿Es alérgico a gelatina, antibióticos o proteínas del huevo?
¿Ha presentado alguna reacción grave a anteriores vacunas? estas preguntas solo servirán de guía ya el profesional debe evaluar por separado cada situacion.

Aplicación de las distintas vacunas
Sitio de aplicación y vía de administración
Las vacunas inyectables deben aplicarse en el lugar donde la inmunogenicidad sea mayor y con el menor riesgo de que se pueda producir una lesión local de vasos, nervios o tejidos, por lo que deben usarse agujas con la longitud y calibre adecuados.

Normas de vacunación
El personal que va a realizar la administración Debe ser consciente de la importancia de conseguir y mantener unas coberturas vacúnalas elevadas. Por eso, debe aprovechar toda oportunidad para vacunar flexibilizando horarios, dando accesibilidad a la vacunación y teniendo absoluta disponibilidad a vacunar.
– Debe tener una información adecuada respecto a la manipulación, administración y contraindicaciones de las mismas.
– Debe revisar el protocolo de administración y la monografía de la vacuna a administrar si no se está familiarizado con ella.
– Debe realizar la preparación del paciente: información y anamnesis
– Debe adoptar las medidas necesarias para minimizar los riesgos derivados de la utilización de material no estéril o aplicación de una técnica inadecuada: inoculación accidental, transmisión o producción de infecciones y generación de traumatismos percutáneos.
– Se deben lavar las manos antes de cada administración. No es necesario el uso de guantes, a menos que tengan lesiones abiertas en las manos, o que se prevea el contacto con fluidos orgánicos potencialmente  infecciosos de las personas a quienes se ha de vacunar.
– Debe estar capacitado para el manejo y tratamiento inmediato de posibles reacciones anafilácticas
.
Preparación del material
– Tener preparado todo el material necesario para la administración de la vacuna (jeringa y aguja estéril de un solo uso de calibre y longitud adecuado, producto biológico, algodón y agua estéril, contenedores de residuos cortantes y/o punzantes, neveras portátiles
y acumuladores si la administración se lleva a cabo fuera del punto de vacunación, material de soporte administrativo, material divulgativo, etc) y para la atención adecuada en caso de presentarse una reacción anafiláctica (equipo de reanimación cardiopulmonar, adrenalina a 1:1000, etc).
– Comprobar la fecha de caducidad de las jeringas y agujas a utilizar
y controlar la integridad de los envoltorios (ya que pueden haber sufrido alteración por almacenamiento inadecuado).
Preparación de la vacuna
– Sacar la vacuna de la nevera 5 - 10 minutos antes para que se atempere.
– Comprobar antes de administrar la vacuna si es la que corresponde a la prescripción, la dosis indicada, su vía de administración, si está en buenas condiciones, sus indicadores de termo estabilidad (aspecto físico, turbidez, cambios de color o floculación) y la fecha de caducidad.
– Si la presentación contiene un vial, retirar la cubierta metálica (si la tuviese) y limpiar el tapón de goma con un antiséptico.
– Si la presentación contiene un vial con polvo liofilizado, introducir el disolvente o la vacuna líquida (en caso de vacunas combinadas) mediante la jeringa, en el vial con el principio  activo
– Agitar la vacuna para garantizar su disolución (una mezcla homogénea de todos sus componentes) tanto si han precisado reconstitución o no
– Extraer la dosis correspondiente En ningún caso se guardará el vial con la aguja puesta, para extraer otra dosis, ya que se puede contaminar la vacuna.
Una vez utilizado el vial, si es multidosis, se guardará en la nevera
o frigorífico procurando proteger al tapón (es recomendable que este tipo de envases se consuma completamente en la misma sesión vacunar) e indicando con una etiqueta la fecha y hora en que se han reconstituido o han sido abiertas por primera vez.
-Elegir la aguja adecuada según la vía de administración, edad del paciente, lugar anatómico y tipo de vacuna

Técnica de aplicación inyectable
Elegir el lugar donde se va a realizar la inyección: asegurarse que se inyecta sobre piel intacta. No inyectar donde exista inflamación local, zonas de dolor, o anestesia o vasos sanguíneos visibles.
– Localización del lugar de la inyección.
Limpiar la piel con agua estéril, suero fisiológico o antisépticos
(clorhexidina al 20% o povidona yodada) y secar (el uso de alcohol puede inactivar las vacunas de virus vivos atenuados).
– Relajar la piel, introducir la aguja, aspirar ligeramente y, si no sale sangre, inyectar lentamente. Si sale sangre sacar la aguja y repetir la inyección en otro lugar o bien aplicar maniobra de cambio de plano (retirar la aguja sin llegar a sacarla del todo inclinarlo 1 ó 2
mm y volver a profundizar. Esto evita el vaso sanguíneo y el dolor de otro pinchazo).
– Terminada la inyección, retirar rápidamente la aguja, comprimir con un algodón el lugar de la inyección. No practicar masaje sobre la zona de inyección.
5.3.5. Desechar todo el material utilizado
– Material cortante/punzante: Según las normas establecidas para ese tipo de residuos en contenedores rígidos (para evitar contagios o inoculaciones accidentales). se desecharan bajo las normativas vigentes en el servicio de salud para evitar accidentes biológicos.

– Los residuos (procedentes del material de preparación y administración) de vacunas de microorganismos vivos atenuados (polio oral, triple vírica, sarampión, rubéola, parotiditis, varicela y fiebre amarilla) viables, por su riesgo potencial para los trabajadores expuestos y/o para el medio ambiente se incluyen por su carácter tóxico y peligroso en la categoría de residuos biosanitarios especiales a efectos de su gestión interna (segregación, envasado, acumulación transporte interno, almacenamiento) y externa (recogida, transporte externo, tratamiento y eliminación).

 Precauciones universal para el manejo de corto punzante
Una vez utilizadas, no re encapuchar las agujas ni someterlas a ninguna manipulación. Nunca llenar los envases totalmente, puesto que las agujas que sobresalen del contenedor constituyen un riesgo importante.
Siempre que sea posible, los trabajadores sanitarios que utilicen instrumentos cortantes o punzantes, se desharán personal de los mismos.
Nunca dejar estos objetos cortantes abandonados sobre una superficie, ya que existe riesgo de accidente para otros trabajadores
Tener especial cuidado en que no haya objetos cortantes en la ropa que vaya a lavandería, ya que puede producir accidentes a los trabajadores que lo manipulen.
• Nunca depositar objetos cortantes o punzantes en las bolsas de plástico para los residuos generales o biosanitarios asimilables a urbanos.

Atención postvacunal
– Vigilar la aparición de reacciones adversas, por lo menos, en los próximos 30 minutos secundarios locales o sistémicos.
– Registro de vacunación: apuntar en la historia clínica y en la cartilla de vacunación los datos especificados en el capítulo 7 con el objetivo de: dejar constancia de la actividad realizada y elaborar una base de datos que servirá para estimar coberturas de vacunación por edad y sexo, localizar pacientes con vacunaciones incorrectas, atrasadas e incompletas y localizar usuarios afectados por posibles incidencias en los lotes.

 Técnicas para conseguir la colaboración del niño y de la familia
Pautas generales
– Determinar los detalles del procedimiento a realizar, es decir, repasaremos mentalmente los pasos a seguir y el material que necesitamos antes de enfrentarnos al niño.
– Evaluaremos el grado de comprensión de los padres y del niño.
Según el nivel cultural y la edad del niño planificaremos el método de enseñanza.
– Hacer intervenir a los padres en los procedimientos si lo desean.
– Informaremos a los padres de su papel durante la vacunación, como permanecer cerca de la cabeza de su hijo o en el campo de visión del niño hablándole suavemente.
– Mientras preparamos al niño conversaremos tranquilamente, explicando lo que le vamos a hacer en términos concretos, sin sobrecargar de información y aseguraremos así una adecuada confianza.
– Utilizar palabras apropiadas al grado de comprensión del niño.
– Debemos evitar palabras como inyectable, punción y otros términos, sobre todo si son niños muy pequeños.
– Explicaremos la vacunación en relación con los aspectos sensoriales: qué sentirá, qué verá y qué puede hacer durante el procedimiento, como permanecer quieto, contar en voz alta, soplar, respirar profundamente, apretarse la mano o abrazar una muñeca.
– La información cargada de ansiedad, como la administración de un inyectable, la presentaremos en último lugar.
Ser honestos con el niño sobre los aspectos desagradables de un procedimiento, y explicar los beneficios positivos de éste (irse a casa, dejar de tener dolor, etc.).
– Antes de practicar la vacunación, comprobar que no tenga nada en la boca (caramelo, chicle, etc) para evitar una posible complicación por obstrucción de las vías aéreas.

Lactante pequeño (1 a 8 meses)
• Mantener a los padres en el campo visual del niño. Si no pueden estar con él, darle un objeto que le sea familiar.
• Nos acercaremos lentamente y de forma no amenazadora.
• Mientras le administremos el medicamento, utilizar medidas sensoriales relajantes (acariciar la piel, hablar suavemente, ofrecer su chupete).
• En administración vía oral le controlaremos las manos y sujetaremos la cabeza. Administraremos volúmenes pequeños y un buen momento es antes del biberón o la papilla (cuando esté hambriento).

Lactante mayor (8 meses a 2,5 años)
• Usar términos sencillos con los que el niño esté familiarizado.
• Daremos las órdenes de una en una, "abre la boca, toma, traga". (Método uniforme y estricto).
• Lo cogeremos con cuidado para no dar lugar a una conducta resistente, ya que cierra la boca fuertemente.
• Se pueden disimular los sabores con algún alimento favorito (yoghurt de fresa, zumos de frutas).
• Le premiaremos verbalmente por su ayuda.

Preescolar (2,5 años a 3años)
• Le explicaremos el método ya que lo entiende (explicación sencilla).
• Utilizar un método calmado y positivo para su colaboración.
• En esta etapa del desarrollo, el niño tiene temores de daño corporal y a veces consideran que la vacuna es un castigo. Hay que indicarle claramente que los procedimientos nunca son un tipo de castigo.
• Si son punciones, aplicar una "tirita" e incluso dibujarle algún detalle, esto los tranquiliza mucho.

Escolar
• Explicar los procesos y el porqué utilizando una terminología correcta.
• Dejar un tiempo antes y después del procedimiento para preguntas y comentarios.
• Lo podemos incluir en la toma de decisiones como el momento de realizar la administración (dentro de un orden).
• Si ofrece resistencia no entablar una discusión prolongada ya que podemos atemorizarle; con una orden simple del adulto puede ser útil. "
¡Basta ya!".

Adolescente
• Es necesario dar explicaciones suplementarias del porqué le estamos dando o aplicando cualquier medicamento.
• Explicarle las consecuencias a largo plazo (sí le va a producir dolor local, etc.).
• Proporcionar intimidad, sobre todo en administración de medicamentos vía parenteral.
• Podemos encontrar resistencia a cumplir el procedimiento y hay que entender que los adolescentes tienen dificultades para aceptar nuevas figuras de autoridad (además de los padres) por lo que deberemos actuar con calma sin dejar de ser estrictos. Ante situaciones como estas les sugeriremos métodos para mantener el control (relajación, respiraciones profundas).

Valoración de la enfermera en el proceso vacunar
Los profesionales de enfermería tienen un papel vital en todo el proceso vacunar, pues  la mayoría de los puntos que se van a desglosar están en sus manos y bajo su responsabilidad.
En primer lugar, todas las enfermeras que trabajan en el campo de las vacunas deberían contar con la formación detallada y capacitación específica adecuada para poder administrarlas.

Es necesario poner en cada actuación toda la formación y experiencia, según la correcta praxis, aplicando los conocimientos científicos debidamente actualizados.
Esto incluye un conocimiento teórico exhaustivo de las vacunas existentes, las posibles contraindicaciones y precauciones de uso, las técnicas y vías de administración, las zonas de inyección, las medidas de asepsia y desinfección de la piel, la eliminación de los residuos, así como la prevención de las exposiciones accidentales, como medida de prevención de infecciones nosocomiales.

También es relevante el conocimiento del estado de salud del usuario, las posibles incompatibilidades con las vacunas (alergias a vacuna o componentes) y cualquier otra alteración que pueda provocar una reacción adversa no deseada.
Sus conocimientos científicos deben facilitar a la enfermera la labor de informar y educar a los padres transmitiéndoles confianza en el proceso, así como herramientas para valorar y actuar en caso de reacciones adversas posteriores al acto vacunar.

Finalmente, una capacitación y entrenamiento para solucionar posibles reacciones adversas, especialmente los síncopes y las anafilaxias que, aunque raras, son posibles y a tal efecto, siempre se debe conocer el protocolo de actuación y disponer en la consulta de todos los materiales y medicación necesaria para una actuación de urgencia, donde uno segundos pueden ser decisivos para evitar una tragedia.


Así pues es necesario:
• Conocer perfectamente la logística vacunar (cadena de frío y almacenaje).
• Saber todas las precauciones, las verdaderas y falsas contraindicaciones, así como las reacciones adversas.
• Estar entrenado para afrontar correctamente una reacción adversa.
• Dominar los problemas de salud del paciente que puedan contraindicar la administración de alguna vacuna.
• Valorar las tasas de coberturas vacunales de la zona básica de salud, para poder trabajar en mejorarlas.

Acciones a realizar por los profesionales de enfermería para la mejora del proceso vacunar
• Formación: ya se ha mencionado, y se volverá a mencionar, pero es imprescindible la formación continua y actualizada por parte de todas las personas que participan en el proceso, especialmente los profesionales de enfermería, pues de esta formación y de la correcta aplicación de los protocolos, dependerá en buena medida la calidad del proceso y la salud de la población atendida. El trabajo en equipo, el establecimiento de protocolos de trabajo consensuados, la aplicación de estándares de enfermería basada en la evidencia aplicada al proceso vacunar y la puesta en marcha de sesiones de actualización de conocimientos y puesta al día, son acciones imprescindibles para conseguir el éxito del proceso y la calidad en nuestra atención vacunar al usuario
.
• Responsabilización: dentro del equipo de trabajo deberá existir la figura de responsable de vacunaciones, profesional experto que velará para que todo se desarrolle por los cauces y protocolos de trabajo establecidos.
• Accesibilidad a la vacunación: la mejora de la accesibilidad del usuario a la vacunación es un punto fundamental de los programas de vacunación para alcanzar las tasas de cobertura adecuadas. La flexibilidad de horarios es uno35


DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
Los cuidados enfermeros se basaban en atender las necesidades básicas, la alimentación, la higiene y la seguridad. También los aspectos espirituales
En los pacientes pediátricos, pueden determinarse diagnósticos de enfermería concernientes al propio paciente y también a sus progenitores en sus funciones de cuidadores:
  • Alto riesgo de alteración de la temperatura corporal relacionado con edades extremas.
  • Termorregulación ineficaz relacionado con inmadurez y prematuridad.
  • Déficit de volumen de líquidos corporales.
  • Alto riesgo de broncoaspiración.
  • Alteración de la protección.
  • Alteración de la comunicación verbal.
  • Alteración de la función parental.
  • Alto riesgo de alteración de la función parental.
  • Alteración de los procesos familiares.
  • Sobreesfuerzo en la función de cuidadores.
  • Alto riesgo de la función de cuidadores.
  • Conflicto con la función parental
  • Afrontamiento defensivo
  • Afrontamiento familiar incapacitante
  • Afrontamiento familiar comprometido.
  • Déficit de la actividad recreativa.
  • Lactancia materna ineficaz.
  • lactancia materna interrumpida.
  • Patrón de alimentación infantil ineficaz
  • Alteración del crecimiento y desarrollo
El cuidado de enfermería se basa en el diagnóstico que se encuentre y también si el paciente padece de alguna patología.

 


REFERENCIAS.

·                     Wilson, Walter, et al (2001). Diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas. México: Manual Moderno. ISBN 968-426-984-6.
·                     Referencias Bibliográficas: 
·                     1. Duarte G, Montesinos N. El consenso como estrategia de implementación del diagnóstico enfermero, valoraciones
·                     estandarizadas y selección de etiquetas diagnósticas. Enfermería. Clínica.1999;9:142-51 
·                     2. Estàndard de diagnòstics d'infermeria a l'atenció primària (NANDA). Generalitat de Catalunya. Clínica, vol 9, n.º 4. 
·                     3. Pérez F, Carrera C, López M, Auñon A, García M, Beanud M. Nuevos indicadores en la provisión de servicios: diagnósticos
·                     enfermeros en atención primaria. Enfermería Clínica. 2004;14:70-6. 
·                     4. Martínez C, Cañadas A, Rodríguez E. Dificultades en la valoración enfermera. Enfermería Clínica. 2003;13:195-201. 
·                     5. Duarte G, et al. Diagnósticos de enfermería en niños/as de 2 a 5 años incluidos/as en el programa del niño sano. Metas de
·                     Enfermería. 2002;4:39-44.
·                      ELIZABETH CORTEZ VALENZUELA
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
2. R. Mora, M. Borge, A. Azofra y J. D. Álvarez (1997). Parto y Adolescencia en Cantabria.
Manual práctico de pediatría en Atención Primaria. "Cribado de las alteraciones visuales y auditivas." Publicación de Libros
Médicos S,L,U 2001.
2.             PAPPS. Ed Doyma 2000
"Puberty: ontogeny, neuroendocrinology, physiology and disorders". M. Gommbach & DM Styne. En: Williams Textbook of Endocrinology. J Wilson, D Foster, H Kronenberg, P Larsen. Novena ed. WB Saunders Co. 1998; pp. 1509-1625.
·                     Pubertad Normal. F. Ugarte. En "Pediatría Meneghello". J. Meneghello R, E Fanta N, E Paris M, TF Puga. 5a Ed. Tomo 2. Edit. Médica Panamericana 1997; pp. 1895-1901.
·         Pan American Health Organization (OPS). 2006. Conclusiones y recomenda-
·         ciones de las reuniones XVI y XVII del Grupo Técnico Asesor (GTA) de la OPS
·         sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
·         PATH. 2002. 2001 PATH Annual Report. Seattle: Program for Appropriate
·         Technology in Health.
·         Rabiza P, Ortega Molina P. Productos Inmunológicos: vacunas y gam-
·         maglobulinas. En: de Juanes Pardo JR (ed.). Vacunaciones en el adulto. Guía
·         y Recomendaciones. 2ª ed. Madrid: Marco Gráfico; 2003. p. 15-31.
·         • Concepto e importancia de la vacunación. En: Picazo de la Garza JJ (ed.). Guía
·         práctica de vacunaciones para enfermería. Madrid: Marco Gráfico; 2003. p.
·         19-36.
·         • Contribución de la enfermería a la mejora y mantenimiento de las coberturas
·         vacunales. En: Picazo de la Garza JJ (ed.). Guía práctica de vacunaciones para
·         enfermería. Madrid: Marco Gráfico; 2003. p. 195-218.




1 comentario:

  1. The best titanium stud earrings for smart earrings | TitaniumArt
    Titanium-Arts has the titanium network surf freely best trekz titanium pairing quality materials in the titanium 3d printing industry. Earrings. 1. 1. Classic T-Shirt. mens titanium earrings 2. Classic T-Shirt. 3. Classic T-Shirt. 4. Classic T-Shirt. 5. Classic titanium coating T-Shirt.

    ResponderEliminar